Guadalajara vive un periodo de incertidumbre. Es difícil entender cómo la serie de movimientos ciudadanos que promueven una ciudad más incluyente y sustentable no han logrado, hasta hoy, incidir de manera directa en la toma de decisiones de los gobiernos locales. Es difícil entender cómo el acartonado sistema burocrático de las instancias de gobierno no ha logrado capitalizar la energía proveniente de la ciudadanía organizada y los resultados, al menos en materia de ciudad, sean tan escasos y en algunos casos prácticamente inexistentes. Este año la ciudadanía dibujó, con nada más que entusiasmo y recursos propios, dos ciclovías ciudadanas, y esta por realizarse una tercera por parte de estudiantes del ITESO. El ejercicio tuvo un impacto mediático que alcanzó publicaciones y blogs de todas partes del mundo y ha sido replicado en lugares tan dispares como la Ciudad de México, Brasil, Canadá o Italia. Ha sido presentada en diferentes foros y una y otra vez han llegado reconocimientos y fe...