Ir al contenido principal

Resumiendo, 30. Por Gabriel Fuentes.

Recostado cómodamente en mi hamaca y escuchando los versos inspiradores de la canción RESUMIENDO, escribo:

Me viene a la mente una tarde soleada del 87, cuando impacientemente esperaba escuchar aquel silbido agudo provocado por algún camarada y que solo podía significar que era hora de apagar el televisor y dejar a MAZINGER Z en pausa hasta el próximo capitulo… La tradicional cascarita estaba por comenzar… (El problema era cuando, al dar las 4 de la tarde llegaba la angustia por no haber terminado aun los problemas de aritmética, las largas planas o el cuestionario de 50 preguntas sencillas que, según el maestro, te harían mas fácil el estudio para el examen)… Poco a poco iban llegando cada uno de los integrantes de nuestro selecto grupo de compas, entre los cuales podíamos encontrar al que tenia mas dinero, al que era afeminado, al mas llorón (mi trabajo me costo lograr esta fama…jajaja), al mas cholo, al carita, al agresivo, al golpeador, etc… y cada uno gozando de un apodo único y original (eso creía yo)… La verdad nunca importaba cuantos éramos y si en mi equipo estaba como portero Esteban o el Agüi o tal vez el Enano, lo importante aquí era tener a German o al Yayo (no el Yayo De La Torre) como centro delantero… La cáscara podía durar hasta las 7:30 u 8 de la noche mientras no se ponchara el balón o lo voláramos hacia la casa de la vecina amargada que se quedaba con él y además, llamaba a la policía para que nos sacara un susto y dejáramos de golpear los coches…jaja… mi madre siempre salía a rescatarnos... Nunca faltaban las discusiones o empujones al reclamar la entrada artera sobre algún jugador pero claro que esto nunca pasaba a mayores pues sabíamos que éramos compas… Al terminar, era de ley ir a la tienda a comprar un chesco en bolsa y unas papitas, las cuales nos servían como botana mientras comentábamos (casi actuábamos) las hermosas jugadas y el bello gol conseguido en el ultimo momento… La verdad es que hubiéramos podido quedarnos así hasta media noche pero, como a las 10pm, comenzábamos a escuchar los fuertes gritos de las mamas de cada uno exigiendo regresáramos a casa ya que, a esas horas, la noche se convertía en refugio para mal vivientes, rateros, drogadictos y roba chicos… jajaja… (Que razón tenían nuestras madres. Mírame ahora)… Llegaba la hora de quitarte esas costras de mugre de rodillas y codos con un buen baño, disfrutar de un platón de ZUCARITAS o en su defecto, KORNFLAKES con un kilo de azúcar y recibir el regaño correspondiente por haberle hecho otro agujero al pantalón más nuevo… Así terminaba el día y el único dolor que impedía conciliar el sueño eran las fuertes raspaduras provocadas por la batalla futbolera…

A partir de ahí, fui perdiendo inevitable y paulatinamente la inocencia… De pronto, llego el primer cigarro, la primera caguama, la primera pinta, la primera cita, el primer beso, la primera erección, la primera novia, el primer amor, el primer desamor, el primer fracaso, el primer triunfo, ver el primer campeonato del rebaño, la primera duda (¿rock and roll?), la primera droga (López, Vargas recordaran), el primer tatuaje, el primer billar (Montes de Oca, Reyes: les daba chance), la primera traición, el primer viaje con los compas, el primer camping, la primera lunada, el primer tequila, el primer concierto (es el TRI de Mexico!!), el primer coche, el primer choque, el primer escenario, la primera canción (with or without you), el primer condón, la primera guitarra (o bataca ¿eda? Gordito), la primera promesa, la primera mascota (son como hermanos, muchas veces mas fieles que los seres humanos: CUCA) el primer teibol (¿eda? Litros…jaja), el primer robo, la primera cirugía (larga vida Dr. Fernández y Dr. López), el primer desconcierto, el primer retraso, la primera trampa, el primer disco, el primer viaje a Europa, la primera pelea, el primer trabajo, sueldo, blues, ahorro, reggae, luz, son, teléfono, mohicana, comida, pearcing, revisión de rutina, acoso, discriminacion … ufff… y así hasta el dia de hoy en que he hecho por segunda o por tercera vez algunas de las cosas antes mencionadas… y quiero pensar que he acumulado las experiencias necesarias que en el futuro me lleven a madurar… jaja… (Nos tocaba crecer y vaya que crecimos: Joaquín S.)… Y después de todo esto la pregunta es: ¿satisfecho?.... Claro, a pesar de tener el corazón despanzurrado (lo cual no es algo nuevo), si en este momento resbalara la navaja que sostengo en una mano y accidentalmente cortara mis venas o si al querer dar un trago mas a la cerveza se accionara el gatillo de la pistola que sostengo en la otra mano, seria solo completar el círculo: MI PRIMERA MUERTE!!

Realmente no se a que se deba que hoy, en vez de disfrutar placenteramente de mi hamaca me haya dado por resumirme a mi mismo… ¿será que estoy a 7 días del día D y me asusta llegar en estas circunstancias?... ¿tratando de ser otro pero el mismo? (Paco Barrios)... o talvez solo sea la clásica crisis mencionada en la mayoría de las revistas cursis para mujeres…

Mejor ni le pienso tanto… esto es un mal chiste que yo me conté, que no me sabia y que por lo mismo me hizo reír un buen rato.

Gabriel Fuentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.