La ciudad de Melbourne, Australia y el despacho designInc terminó en 2006 el edificio de oficinas CH2 (Council house 2) que ya es considerado el más ecológico del mundo. El edificio consume 82% menos energía eléctrica, 87 % menos gas, 72 % menos agua y emite 87 % menos emisiones contaminantes que un edificio convencional.
Las características más llamativas del CH2 guardan relación con las celosías de madera reciclada, controladas a través de células fotovoltaicas. Una célula fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa (fotones) en energía eléctrica (electrones) mediante el efecto fotoeléctrico.
Además presenta en su cubierta 5 grandes torres de agua o duchas, de 1,5 metros de diámetro y 13 metros de alto. El objetivo de estos mecanismos es regular la temperatura del edificio a través de la continua evaporación de gotas de agua, lo que permite la reducción de la temperatura interior del edificio a 21°C, (desde una temperatura inicial de 35°C), y permite también bajar la temperatura del agua a 12°C.
Otro de los aspectos interesantes del edificio son las turbinas de viento y la apertura automática de ventanas que permiten enfriar el edificio durante la noche, equilibrar la temperatura de la masa interna del edificio y reciclar el gasto excesivo de energía para reutilizarlo en el sistema de climatización frió/caliente.
Cuenta también con un sistema de auto reciclaje de aguas contaminadas.
La inversión fue de aproximadamente 40 millones de USD y se espera que será recuperable en un lapso de 10 años. El edificio es producto de una sociedad entre una empresa de capital privado y la ciudad de Melbourne.
Aqui algunas fotografías explicativas (via plataforma arquitectura) :
Las características más llamativas del CH2 guardan relación con las celosías de madera reciclada, controladas a través de células fotovoltaicas. Una célula fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa (fotones) en energía eléctrica (electrones) mediante el efecto fotoeléctrico.
Además presenta en su cubierta 5 grandes torres de agua o duchas, de 1,5 metros de diámetro y 13 metros de alto. El objetivo de estos mecanismos es regular la temperatura del edificio a través de la continua evaporación de gotas de agua, lo que permite la reducción de la temperatura interior del edificio a 21°C, (desde una temperatura inicial de 35°C), y permite también bajar la temperatura del agua a 12°C.
Otro de los aspectos interesantes del edificio son las turbinas de viento y la apertura automática de ventanas que permiten enfriar el edificio durante la noche, equilibrar la temperatura de la masa interna del edificio y reciclar el gasto excesivo de energía para reutilizarlo en el sistema de climatización frió/caliente.
Cuenta también con un sistema de auto reciclaje de aguas contaminadas.
La inversión fue de aproximadamente 40 millones de USD y se espera que será recuperable en un lapso de 10 años. El edificio es producto de una sociedad entre una empresa de capital privado y la ciudad de Melbourne.
Aqui algunas fotografías explicativas (via plataforma arquitectura) :





Documento de información (PDF)
Articulo en Plataforma Arquitectura (1ra parte)
Articulo en plataforma Arquitectura (2da parte)
Ni má ni meno quer ma ecolóhico, quillo!! xD
ResponderBorrar