Dentro de la misma religión hay opiniones diferentes.
27 de Marzo.- El teólogo suizo Hans Küng afirmó hoy en México que la clave del debate sobre el aborto no está en cuándo comienza la vida sino en cuándo se puede considerar que estamos ante una persona.

En entrevista con la televisión privada, el católico señaló que en estos momentos "no hay un consenso entre las religiones" que permita establecer nociones éticas mundiales sobre el aborto y el inicio de la vida.
Según Küng, "la vida comienza en el momento de la concepción" pero "la cuestión no es cuándo empieza la vida humana sino cuando comienza una persona".
Recordó que en la iglesia católica hay toda una tradición que incluye a Aristóteles y Santo Tomás de Aquino que establece que "solamente en la última fase de la evolución del feto hay una persona humana".
En cuanto a los dictados del Vaticano en relación con el aborto señaló que actualmente hay "muchos católicos que piensan al revés que Roma".
Sostuvo que en este momento "no es posible hacer una declaración de ética mundial" sobre el comienzo de la vida y su aceptación por parte de toda la humanidad.
El teólogo señaló que este debate, reavivado en México estos días con la posible ampliación de la despenalización del aborto en el Distrito Federal, oscila entre dos extremos: uno que proclama que todo debe estar permitido y otro partidario de los límites en la interrupción del embarazo.
Küng estará en México hasta el 29 de marzo para apoyar al movimiento que busca una ética de responsabilidad mundial y que él mismo fundó con líderes de otras religiones en Chicago (EU), en 1993.
En esta iniciativa participan, entre otros, la Fundación Ética Mundial, que preside Küng, y la Asociación Nacional Mexicana de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (Con información de EFE/RSC)
Küng es uno de los teólogos de vanguardia más destacados y controvertidos del pensamiento católico contemporáneo. BIOGRAFÍA
Hans Küng pide a Iglesia católica no adoptar posturas radicales. Milenio.
El óvulo fertilizado no es una persona. Periodistadigital.com
El aborto beneficia a los pobres: Küng. Milenio.
Hans Küng, uno de los teólogos más críticos del catolicismo, aseveró que la Iglesia debe considerar que impedir el aborto puede representar un problema serio, sobre todo para las mujeres pobres, y lo mejor sería tener una posición de misericordia, pues permanecer radicalizada “no es una posición cristiana”.
Las constantes universales son prueba razonable de la existencia de Dios. Oberaonline.
Según Küng, "la vida comienza en el momento de la concepción" pero "la cuestión no es cuándo empieza la vida humana sino cuando comienza una persona".
Recordó que en la iglesia católica hay toda una tradición que incluye a Aristóteles y Santo Tomás de Aquino que establece que "solamente en la última fase de la evolución del feto hay una persona humana".
En cuanto a los dictados del Vaticano en relación con el aborto señaló que actualmente hay "muchos católicos que piensan al revés que Roma".
Sostuvo que en este momento "no es posible hacer una declaración de ética mundial" sobre el comienzo de la vida y su aceptación por parte de toda la humanidad.
El teólogo señaló que este debate, reavivado en México estos días con la posible ampliación de la despenalización del aborto en el Distrito Federal, oscila entre dos extremos: uno que proclama que todo debe estar permitido y otro partidario de los límites en la interrupción del embarazo.
Küng estará en México hasta el 29 de marzo para apoyar al movimiento que busca una ética de responsabilidad mundial y que él mismo fundó con líderes de otras religiones en Chicago (EU), en 1993.
En esta iniciativa participan, entre otros, la Fundación Ética Mundial, que preside Küng, y la Asociación Nacional Mexicana de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). (Con información de EFE/RSC)
Küng es uno de los teólogos de vanguardia más destacados y controvertidos del pensamiento católico contemporáneo. BIOGRAFÍA
Hans Küng pide a Iglesia católica no adoptar posturas radicales. Milenio.
El óvulo fertilizado no es una persona. Periodistadigital.com
El aborto beneficia a los pobres: Küng. Milenio.
Hans Küng, uno de los teólogos más críticos del catolicismo, aseveró que la Iglesia debe considerar que impedir el aborto puede representar un problema serio, sobre todo para las mujeres pobres, y lo mejor sería tener una posición de misericordia, pues permanecer radicalizada “no es una posición cristiana”.
Las constantes universales son prueba razonable de la existencia de Dios. Oberaonline.
QUIERO EXPRESAR MI OPINIÓN SOBRE EL ABORTO, CON UN POEMA QUE ESCRIBÍ SOBRE EL.
ResponderBorrarInterrumpir una vida
es cuestión muy dolorosa
aunque es poquita cosa
la célula fecundada
es un proyecto de vida
desperdiciada en la nada.
No hay justificación
para tal atrocidad
y en honor a la verdad
si no puedes mantenerlo
hay miles de parejas
que se mueren por tenerlo
.
Es un gran sacrificio
esos meses de embarazo
y al tenerlo en tus brazos
se te olvida el sufrimiento
dando paso a la alegría
de vivir ese momento.
Dale la oportunidad
de contemplar una rosa
una noche primorosa
que esté repleta de estrellas
y que pueda suspirar
por todas las cosas bellas.
Miles de solicitudes
por adoptar criaturas
no hagas la travesura
salvaje de malgastar
una vida que comienza
y que tu quieres matar.
No dudes madre incipiente
que interrumpiendo la vida
a ti te causan heridas
muy difícil de sanar
las heridas de tú alma
son imposibles curar.
Ángel Reyes