





Angela Merkel. Alemania.
Amalia García. Zacatecas.
Ellen Johnson-Sirleaf. Liberia.
Hillary Rodham Clinton. E.U.A.
Michelle Bachelet. Chile.
Ségolene Royal. Francia.
Alertan sobre la situación de las mujeres desplazadas en el mundo. El clarín.
Batalla al apartheid del sexo femenino. Rebelión.
PRESENTACIÓN: día de la mujer en el mundo. (El País)
Día de la mujer. (editorial de El Universal)
Revela la ONU que 21.5 por ciento de las mexicanas sufre agresiones.
Mujeres,Mujeres y ...hombres.
Zaha Hadid. arquitecta.
Lorena Ochoa. golfista.
Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la paz.
Chabela Vargas. Cantante.
Ana Guevara. Velocista.
Elena Poniatowska. Escritora.
El día 8 de Marzo de 1857, un grupo de obreras textiles de New York, se lanzan a las Calles en protesta por sus malas condiciones laborales: la larga jornada y su derecho a sindicalizarse, provocando un gran impacto, que será recordado como el despertar de la mujer trabajadora.
En 1907, 120 mujeres mueren y pasan a la historia como símbolo de las reivindicaciones de las mujeres trabajadoras, siendo las pioneras en luchar por nuestros derechos, dejando algunas su vida en este empeño.
Y ya en 1910 CLARA ZETKIN social demócrata alemana propone instituir un DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER jornada que se celebraría anualmente en todo el mundo.
Al año siguiente el 19 de Marzo más de un millón de personas asisten a manifestaciones en varias ciudades de Europa y de ahí nace -por primera vez- el día por los derechos de la mujer y la paz internacional que se celebrará en todo el mundo, cada 8 de Marzo, en memoria de las obreras textiles que murieron quemadas en Nueva York.
En 1907, 120 mujeres mueren y pasan a la historia como símbolo de las reivindicaciones de las mujeres trabajadoras, siendo las pioneras en luchar por nuestros derechos, dejando algunas su vida en este empeño.
Y ya en 1910 CLARA ZETKIN social demócrata alemana propone instituir un DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER jornada que se celebraría anualmente en todo el mundo.
Al año siguiente el 19 de Marzo más de un millón de personas asisten a manifestaciones en varias ciudades de Europa y de ahí nace -por primera vez- el día por los derechos de la mujer y la paz internacional que se celebrará en todo el mundo, cada 8 de Marzo, en memoria de las obreras textiles que murieron quemadas en Nueva York.
Comentarios
Publicar un comentario