Ir al contenido principal

¿En qué se equivoca George W. Bush? : cobertura total

Bush, un peligro para México.
Junto con los Rockefeller y los Kennedy, el clan Bush, salpicado por una historia de conjuras, complicidades, corrupción, hermanos incómodos, dinero sospechoso y el uso del poder para fines propios, es uno de los más poderosos de Estados Unidos en el pasado medio siglo. (La Jornada)
Bush, martes 13.
Es muy fácil hablar mal de George W. Bush. Decir desde la pasión y la razón que es malo, terrorista, sanguinario, loco y fundamentalista, nos introduce en los lugares comunes de su obra, mientras nos aplasta con su flota de helicópteros, aviones, guardias y blindados que le anteceden y lo protegen a donde se anuncia y llega. (La Jornada)
George Soros declara la guerra a Bush.
El filántropo multimillonario George Soros dijo esta semana que el presidente George W. Bush sigue una ''ideología supremacista'' que es un peligro para el mundo. (La Jornada)
El gobierno de Bush, inmerso en una ola de acusaciones de abuso de poder.
Justo cuando el presidente George W. Bush partió a su gira por América Latina para promover una "revolución" por la "justicia social" en nombre de George Washington y Simón Bolívar, en casa se anunció una tragedia con consecuencias mundiales: la muerte del Capitán América. (La Jornada)
Intelectuales pro Bush admiten que la invasión a Irak "fue un error"
El neoconservadurismo ha evolucionado en algo que ya no puedo apoyar: Francis Fukuyama. "Debimos haber entendido que necesitábamos socios iraquíes", señala el halcón Richard Perle. (La Jornada)
¡Pasaron el billon de dolares!
El año fiscal 2006 terminó con un gasto militar, formal, del Pentágono, de 499.400 millones de dólares. El 2007, que transcurre, dicen que se va a ser de 583 mil millones. (Rebelion.org)
Bush, sitiado por congresistas, la opinión pública de EEUU y escándalos de corrupción.
Con los demócratas tomando tibiamente la ofensiva y logrando establecer un límite a las operaciones de combate en Irak en 2008, el repudio más concreto hasta la fecha de la política bélica de la Casa Blanca, y por otro lado los escándalos políticos que empiezan a dañar seriamente al Poder Ejecutivo, el presidente George W. Bush se encuentra cada vez más sitiado. (Rebelion.org)
¿Un juicio político contra Bush?
“Debido a que ha decidido hacer las cosas por su cuenta y continuar con su política beligerante, el presidente George W. Bush está desdeñando abiertamente al Congreso y al pueblo estadounidense, enfureciendo tanto a legisladores que algunos consideran como opción someterlo a juicio político” (Rebelion.org)
Bush esta derrotado.
Estados Unidos pese a su inmenso despliegue de tropas y armamento de última generación, no ha podido controlar las acciones insurgentes contra las tropas de ocupación ni minimizar la violencia incontrolada que ha marcado la vida de los iraquíes después del 21 de marzo de 2003. Pero en su afán de confundir a la opinión pública mundial y en específico a la norteamericana, desarrolla una fuerte campaña mediática desinformativa que muchos han dado en denominar, simulacro de triunfalismo virtual de los invasores. (Rebelion.org)
Un depredador herido es todavía más peligroso.
En el Oriente Medio rico en energía, solo dos países han dejado de subordinarse a las exigencias fundamentales de Washington: Irán y Siria. Y como cabría esperar, los dos son enemigos; Irán, por mucho, el más importante. (lahaine.org)
Bush: guerra y corrupción.
Uno de cada seis dólares de los invertidos por EEUU en Irak para “la reconstrucción del país” que ellos mismos destruyeron han sido empleados de manera fraudulenta. El 25% ese total lo “desvío” la multinacional Halliburton en la que Dick Cheney, actual vicepresidente yanquee, fuera director general. (lahaine.org)
Tambores de guerra en Washington o la última posibilidad de Bush.
A pesar de todas las negativas oficiales, hay claros signos de que la camarilla que está en la Casa Blanca está contemplando con seriedad llevar a cabo ataques aéreos contra Irán. (lahaine.org)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.