Ir al contenido principal

Sarkozy vs Royal.

El candidato de la gubernamental UMP, Nicolas Sarkozy, ha obtenido el 30,42% de los votos en la primera vuelta de las elecciones francesas, frente al 24,76% de la socialista Ségolne Royal, con el 64,8% de los votos escrutados. Por el momento, ambos se disputarán la jefatura del Estado en la segunda vuelta, a celebrar en dos semanas.

El candidato centrista de la Unión por la Democracia Francesa (UDF), Franois Bayrou, ha obtenido el 18,32% de los votos y el líder de la formación de extrema derecha, Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen ha cosechado el 11,34% de los votos.

Ante numerosos y entusiastas seguidores, Sarkozy les ha agradecido su apoyo "de todo corazón" y ha dicho que quiere unir a todos sus compatriotas en el "sueño" de una "República fraternal". Además, se dirigió a su contrincante de la segunda y definitiva ronda del 6 de mayo para pedirle un "debate de ideas".

Para Sarkozy, de 52 años, haber superado el 28,31% que obtuvo el centrista Valéry Giscard D'Estaing en la primera vuelta de 1981 es todo un éxito, ya que es el mejor resultado alcanzado nunca por un candidato conservador.

El ex ministro de Interior y presidente de la UMP añade además la satisfacción de superar ampliamente al presidente saliente, el neogaullista Jacques Chirac, quien había obtenido un 20,8% en la primera ronda de 1995 (cuando llegó por primera vez al Elíseo) y un 19,9 en las de 1988 (la primera Presidencial a la que se presentó) y 2002 (cuando renovó su mandato en la segunda vuelta contra Le Pen).

Para Royal, de 53 años, también es un buen resultado, ya que aunque está lejos del 43,2% que cosechó François Mitterrand en la primera vuelta de 1974 (el mejor obtenido por un candidato de izquierdas), ha conseguido en su primer envite por el Elíseo superar el 23,3% que tuvo el ex primer ministro Lionel Jospin en 1995 y, por supuesto, el fatal 16,2% que registró en 2002 y que dejó a la izquierda fuera de la definitiva vuelta de las Presidenciales.

En lo que respecta a Bayrou, de 56 años, aunque no ha podido hacer realidad su sueño de clasificarse para la segunda vuelta, sí ha conseguido incrementar ampliamente el 6,8% de los votos que registró en la primera vuelta de 2002.

El jarro de agua fría se lo ha llevado Le Pen, ya que queda muy lejos del 19,9% que le permitió eliminar por poco más de 200.000 votos de diferencia al socialista Jospin y disputar la segunda ronda a Chirac, que fue reelegido con más del 82% de los votos, lo que supuso otro récord de la V República.

Esta primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2007 pasará a la historia como la que ha movilizado al mayor porcentaje de votantes en la V República, con el 85,45%, tras la de 1965, que inauguró la elección del jefe de Estado por sufragio universal directo y en la que votó el 84,75% de los inscritos.


Comentarios

  1. Como frances, espero que el candidato de la derecha [sarkozy, que parece un monton a Fecal] no va a pasar en la segunda ronda. Es un estupido enano que se piensa gringo y admira Bush ! No quiero de 'eso' por mi pais !

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.