Ir al contenido principal

Melate : ¿Y tu, ya te viste?

Actualización (29/5) : bolsa para el miercoles 362 millones al melate y 83 millones la revancha.

Con la bolsa más alta de la historia, se llevará a cabo este domingo el sorteo Melate y Revancha que en esta ocasión tiene un total acumulado de 413 millones de pesos en las dos variantes: Melate (336 millones de pesos) y Revancha (77 millones de pesos).
Es la primera vez en los 29 años de existencia de los Pronósticos para la Asistencia Pública, en que hay tanto dinero acumulado para un premio; pero no es sólo eso, también es la primera ocasión que un sorteo juega una cantidad tan grande no sólo en México, sino en toda América Latina.
Con la presencia de la Banda El Recodo, se llevó acabo este miércoles 23 el sorteo Melate número 2031 que otorgaba 372 millones pesos, del cual no hubo ganador al primer lugar.
La última vez que Melate tuvo un ganador fue el pasado miércoles 7 de febrero de 2007, el afortunado obtuvo una bolsa de 87 millones de pesos. En el caso de Revancha, ocurrió el miércoles 28 de marzo del corriente y el ganador se llevó un total de 9 millones de pesos.
Largas filas se han registrado en los expendios de dicho sorteo con decenas de personas que "ya se vieron".


Comentarios

  1. alu beioooo !!!!!

    voy a comprar chingo de boloetitos entonces, a ver si me saco unos que serann mmmm....al chicle con uno o dos melones me conformo.


    ya me vi......ya me vi

    ResponderBorrar
  2. Yonose, yonose, pero mi boletito ya compre....y si; yame ví

    ResponderBorrar
  3. Nadie se va a ganar el melate las posibilidades son infimamente minimas que no se los hagan pendejos.
    ¿conocen a alguien que se lo haya ganado?

    ResponderBorrar
  4. mejor ya no compren bloetos. yo me lo voy a ganar.

    ResponderBorrar
  5. NO DIGAN MAMADAS SOLO ES CUESTION DE SUERTE Y TENER FE EN TUS NUMEROS ESO ES TODO, AUNQUE LAS POSIBILIDADES DE GANAR SEAN POCAS HAY QUE HACER EL INTENTO NO O CREAN HACiA

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.