Ir al contenido principal

Un santo arquitecto.

El Arquitecto Catalán Antoni Gaudí podría ser el primer arquitecto santo.
Después de 81 años de su muerte, Gaudí sigue dando que hablar, y ahora más que nunca con este proceso de beatificación.
El Arquitecto que falleció en un accidente de transito, arrollado por un tranvía en la ciudad de Barcelona el 9 de Junio de 1926, tenía como gran proyecto la construcción de la catedral más importante del modernismo catalán, la Sagrada Familia. Precisamente este proyecto, es parte de las claves que sustentan los argumentos del Cardenal Jośe Saraiva Martins, quien lidera el proceso que debe ser aprobado por el Papa Benedicto XVI.
Las razones del por qué considerar a Antoni Gaudi Santo no se relacionan directamente con haber llevado una vida Santa ni profesado la religión como un servirdor de la Iglesia, sino que el valor estaría principalmente en la capacidad de acoger y acercar a los fieles a la Fe, a través de su obra Arquitectónica, su capacidad de interceder entre Dios y todas las personas que profesan la religión católica, a través de su obra.
Los seguidores que abogan por la beatificación y canonización de Gaudí, argumentan que su gran creación (la Sagrada Familia), ha hecho accesible la Fe al común de las personas, e inspirado a otros tantos, que luego de visitar su obra, han seguido el camino del Catolicismo.
Como ejemplo, está el caso del escultor que hoy trabaja para la finalización de las torres que Gaudí ideó, el japonés Etsuro Sotoo, que dejó el budismo para bautizarse como católico.
Además de las conversiones, llegan al Vaticano relatos de "gracias recibidas por intercesión de Gaudí de todo tipo y de todas partes del mundo", contó Silvia Coreale, la abogada argentina postuladora ante la santa sede del proceso de beatificación. Hay quienes dicen haber conseguido trabajo, resuelto algún problema moral o habersecurado de alguna dolencia. Ninguno de esos hechos es hasta ahora tan importante como para considerarse un milagro con todas las letras.
La idea de canonizar a Gaudí sorprendió tanto a católicos como a agnósticos que lo consideran un genio de la arquitectura pero no más que eso.
Gaudí era un buen cristiano cuando comenzó a trabajar en la Sagrada Familia, con el tiempo rechazó los pedidos para construcciones civiles, se compenetró con el espíritu penitencial de este templo y entró en un clima de oración y austeridad. Una vez estaba esperando el tranvía y una persona lo confundió con un mendigo y le dio limosna.
Murió en el hospital del los pobres de Barcelona.Cuando fue atropellado por un tranvía estaba vestido tan sencillamente que quienes lo asistieron no lo reconocieron y lo llevaron a ese establecimiento.

God´s architect?
Gaudí, el arquitecto que puede ser santo.


Comentarios

  1. por cierto.... resulta que está el dilema de que los catalanes- españoles.... ahora europeos quieren hacer que el "ave" pase por Barza... ¿que tal una nota sobre ello? porque yo de arquiteitura nada sé (mas allá de aquello de compeler al acto humano perfecto-IDM-... si es que existe tal cosa) tonces pos... el pedo es: o se cae o no se cae...(la Sagrada Familia) cosa que decidan sobre eso... pero pues ta cañon... no creen? yo mientras y tanto, aqui echando unas chelas mirando las grúas que son parte de la foto de la Sagrada, que estiman terminar por allá del 2050... en una banca, depues de 40 minutos de charla, la gente que estaba al rededor ya es diferente, no son los mismos... las grúas siguen allí, no se mueven, resultan toda una metáfora. Aquello sigue en construcción...ojalá.

    pd. el "ave" es un tren que va muy rápido, pero que hay controversia sobre si afecta o no, los ciemientos de la obra del "santo" en cuestión. (que hay que cuestionarlo, no?)...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.