
El Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO emitió ayer (28 de junio) esta decisión, durante sus sesiones que se realizan en Nueva Zelanda, con lo que se incluyó el llamado "antiguo casco" de CU, inaugurado en 1952, entre los pocos patrimonios mundiales modernos.
Al recorrer el campus se puede contemplar la obra representativa del muralismo mexicano, tanto en la Biblioteca Central, cuyos murales fueron creados por Juan O'Gorman; los de la Torre de Rectoría, que son de David Alfaro Siqueiros; los del estadio, realizados por Diego Rivera; además de obras de otros muralistas, como Benito Messeguer, Mario Omar Falcón, José Chávez Morado, Francisco Eppens Helguera, Federico Silva, Mathías Goeritz y Guillermo Ceniceros.
El campus de la UNAM se convierte así en el octavo sitio moderno en obtener dicho nombramiento y segundo en México, pues en la anterior lista se encontraban la ciudad de Brasilia en Brasil; la Bauhaus en Dessau, Alemania; la casa Schröeder en Holanda; la Ciudad Universitaria de Caracas en Venezuela; la Casa Tugendhat en Brno, República Checa; la Ciudad Blanca en Tel-Aviv, Israel, y la Casa Estudio de Luis Barragán en Tacubaya, México.
La organización de la ONU lo ha valorado como uno de los más importantes iconos de la arquitectura de América Latina (El País)
un ejemplo único del modernismo del siglo XX. (El clarín)
NECESITO NOMBRE DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD B
ResponderBorrar:(
?
en que año se roclamo como patrimonio????
ResponderBorrar