Ir al contenido principal

Academia de Ciencias en San Francisco de Renzo Piano.

En el Parque Golden Gate de San Francisco, se construye la nueve sede de la California Academy of Sciences, a cargo del arquitecto Pritzker Renzo Piano. Actualmente la institución funciona en una serie de edificios, que en su mayor parte estan siendo demolidos para dar paso a la nueva construcción.
En palabras de Piano, será una instalación moderna para albergar bajo un mismo techo la exhibición, la educación, la conservación y la investigación, con estrategias de diseño sustentable.
Estas estrategias de diseño sustentable incluyen, la reutilización de los materiales de la demolición del edificio existente, el uso de acero reciclado en la nueva construcción, la distribución de los tragaluces en la cubierta verde se hizó por medio de modelación computacional para un aprovechamiento óptimo de la iluminación natural de acuerdo al programa de recintos, y se diseñó con criterios de regulación pasiva de temperatura y ventilación.
Probablemente el elemento mas llamativo de este nuevo edificio ecológicamente sustentable, es su techo vegetal ondulado, plantado con vegetación nativa. Este techo, mas allá de ser un elemento decorativo, permite capturar las aguas lluvia, da aislación térmica al edificio y provee una superficie de una hectárea como ecosistema para colibríes e insectos del área. Este techo esta rodeado en su perímetro por 60.000 células fotovoltaicas para la generación de energía. El agua que usa el edificio es tomada del mar, filtrada con sistemas naturales y reutilizada por la red sanitaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.