- Pimienta de Naguib Mahfuz.
- Un presidente ilegal.
- El tamaño sí importa!
- Guadalajara
- Ciudad de México.
- ¿Por qué socialismo? por Albert Einstein.
- Las lágrimas de la cebolla
- Ojalá pase algo...
- Ludwig Mies Van Der Rohe, arquitectura y diseño en...
- Jesús de Nazareth: ¿Vivió como lo narra la Biblia?...
- De educación sexual, represión y censura.
- creatividad mexicana.
- voto x voto.
- moda.
- campamentos.
- Aves azules.
- Frases ateas.
- La arqueología bíblica indica...
- Paseo por la Mesquita de Theben, del Arq. Hassan F...
- Arquitectura Vernácula contemporánea.
- Hassan Fathy.
- Algunas piezas del puzzle de Oriente Medio.
- La paz de mis sueños.
- Naco y fresa, de vacaciones.
- Las diez razones.
- Ciudad de las artes y las ciencias del Arq. Santia...
- Legionarios de cristo en España.
- El caso del Peruano Miguel Guerra León.
- López Obrador muestra el camino a los progresistas...
- Hiroshima y Nagasaki
- La Habana Vieja, patrimonio de la humanidad.
- Parisien. Hotel Nacional. Cuba.
- Cuba: por las calles de la Habana
- La Habana.
- El hermano fiel.
- La historia me absolverá.
- transparencia extrema.
“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.
Comentarios
Publicar un comentario