Ir al contenido principal

Todos contaminan.

La utilización de palabras como "limpio", "ecológico" y "verde" en los anuncios publicitarios Noruegos de automotores o servicios que involucran automotores estará prohibido.
Bajo el argumento de que los coches ecológicos no existen ya que "todos contaminan" el gobierno Noruego decidió emitir la prohibición que entrara en vigor a partir del 15 de octubre próximo.
Y es que los eslóganes de las automotrices estan engañosamente dirigidos a un público teóricamente preocupado por la naturaleza. Renault ha lanzado su gama Renault Eco 2, bajo los lemas "ecología al alcance de todos" y "paga menos por ser ecológico desde hoy".
El Opel Corsa, ahora es ecoFlex. Toyota presume de "tecnologías ecológicas" y Honda vende su modelo Civic Hybrid con el reclamo "por un planeta cada vez más limpio".
Las campañas publicitarias de los fabricantes de automóviles hacen hincapié en la reducción de las emisiones de CO2, que afecta al calentamiento global, pero se habla poco del resto de sustancias que también salen de los tubos de escape de los coches ecológicos y que son las verdaderas responsables de la contaminación de las ciudades, como el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, los hidrocarburos no quemados y las partículas.

Comentarios

  1. Es bien cierto que los vehículos "ecológicos"´, como los híbridos, contaminan menos, ya que usan un motor eléctrico que recicla eficientemente la energía que se usa al frenar y etcéteras, todo con tal de usar menos el de gasolina. Lo cierto es que las emisiones de monóxido de carbono, bióxido de carbono, nitrógeno y de hidrocarburos no quemados, o gasolina "cruda" se ve reducido a un nivel de 10 partículas por millón (ppm) de hidrocarburos, 0% y .1% de monóxido de carbono, 15% de bióxido de carbono, 65% de nitrógeno y 10 ppm de óxidos de nitrógeno gracias a un elemento que ya se usa en los automóviles desde los años 80 al menos en méxico. Hablo del catalizador, indispensable para que el vehículo pase la verificación, pero que en muchísimos casos, gente irresponsable o inconciente los quitan del vehículo.
    Lo malo ahora con los nuevos autos eléctricos, hibridos y de más, es el residuo de las baterías que són más dañinas y que no se tiene aún un método eficáz de desecho. Éste es otro problema de contaminación que en un futuro se tornará grave, y que al parecer nadie ha hecho nada al respecto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.