Ir al contenido principal

Problemas en el viaducto López Mateos.

Problemas en viaducto

Añadir a mi perfil | Más Videos

Comentarios

  1. Y ahora con el placazo, yo creo que estos cuates no van a terminar los 6 años de gobierno.
    Unamonos en contra del placazo !!!

    ResponderBorrar
  2. Propongo que todos y cada uno de nosotros traigamos en nuestros vehiculos un letrero que
    diga NO AL REEMPLACAMIENTO con letras visibles, ya sea escrito a mano o
    impreso.

    ResponderBorrar
  3. Buen día para tod@s,

    Ante la necesidad de hacerles saber a nuestras autoridades estatales, que no estamos de acuerdo con el nuevo emplacamiento que supone un pago de $1200 pesos, estamos organizando un frente civil

    Cabe señalar que esta situación ha provocado un descontento generalizado en la ciudadanía y sobretodo en aquellos que, de ser aprobada esta iniciativa, tendrían que pagar esta cantidad, la cual es absolutamente arbitraria y abusiva.

    Por lo anterior, este frente ciudadano de acción pacífica "No al placazo", está convocando a todos los interesados a sumarse al reclamo de las siguientes demandas:

    NO AL PLACAZO

    1. Que los funcionarios del Gobierno Estatal, detengan inmediatamente su proyecto de iniciativa para el re-emplacamiento en el 2008

    2. Que, en caso de recibir esta propuesta, el Congreso del Estado no apruebe esta iniciativa por ser en detrimento de las economías familiares de todos los habitantes del Estado de Jalisco.

    Acciones Civiles Pacíficas:

    1. Utilizar un moño blanco en el espejo retrovisor de nuestros automóviles con la intención de hacer evidente nuestro rechazo a esta iniciativa

    2. Colocar la palabra NO! escrita en alguna ventana de nuestro automóvil, con la intención de hacer evidente nuestro rechazo a las acciones arbitrarias que han llevado a cabo nuestros gobernantes

    3. Reenviar y difundir esta información entre nuestros conocidos para hacer extensiva esta protesta y así lograr que más ciudadanos se sumen a este reclamo civil pacífico

    4. En caso de tener información que se crea relevante para la defensa de estas demandas, enviarla a noalplacazo@gmail.com

    esta cuenta de correo y compartir en caso de que se crea necesario algunas otras sugerencias de acciones civiles, siempre que éstas sean creativas y en todos los casos pacíficas

    ResponderBorrar
  4. Es interesante ver este tipo de testimonios en video de lo que sucede cuando al gobierno no le interesa lo que pase alrededor de los automoviles. Este sabado 27 vamos a plaza del sol a inaugurar el paso peatonal que estan construyendo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.