Ir al contenido principal

Foro de Análisis del Operativo de Agilización Vehicular en López Mateos.

Inconformidad de organizaciones civiles ante el operativo vial en López Mateos.
Con un extrañamiento público al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), José Manuel Verdín Díaz, y otro para el director del Organismo Coordinador de la Operación Integral del Servicio de Transporte Público del Estado (Ocoit), concluyó el foro de Análisis del Operativo de Agilización Vehicular en López Mateos.
Los aludidos no se presentaron a la invitación que realizaron los organizadores del evento con días de anticipación. Colectivo Ecologista de Jalisco AC, Ciudad para Todos y Muévete por tu Ciudad fueron las asociaciones que ayer presentaron sus conclusiones.
LEER COMPLETO. (La Jornada)

Insisten en foro civil: hay que anular el viaducto López Mateos.
Varias organizaciones ciudadanas acordaron solicitar nuevamente al gobierno del estado la suspensión del operativo López Mateos, así como las acciones de adecuación y construcción de puentes peatonales, e insistieron en reprobar la medida y en advertir que un viaducto sobre esa avenida no es solución, durante un foro de discusión en el que se esperaba la participación de la Secretaría de Vialidad, la gran ausente, pese a que su personal había confirmado su asistencia.
LEER COMPLETO. (Público)

Transportistas denuncian a Verdín por corrupción en la entrega de concesiones.
La Federación de Transporte Colectivo del Estado de Jalisco denunció al secretario de Vialidad, Manuel Verdín, por otorgar de forma discrecional permisos para operar 40 unidades de rutas nuevas de autotransporte a cambio de 12 millones de pesos. En el mismo tenor insistieron en el incremento de la tarifa al transporte público.
En una manifestación que calificaron de pacífica, cerca de 300 subrogatarios fueron atendidos por el encargado de Asuntos del Interior del Gobierno del Estado, Enrique García, a las puertas de Palacio de Gobierno, a quien le entregaron un amplio pliego petitorio en el que detallaban los actos de corrupción en los que se dicen se ha visto envuelto el titular de la dependencia.
LEER COMPLETO. (La jornada)

Cobra Verdín por operar rutas.
Denuncian transportistas y permisionarios del servicio subrogado del Sistecozome, que la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT), encabezada por su titular, Manuel Verdín Diaz, cobra hasta 12 millones de pesos por permitir operar rutas de transporte no licitadas y que ingresaron discrecionalmente a circular.
LEER COMPLETO. (El Occidental)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.