
El Nuevo Museo, el único de Nueva York dedicado exclusivamente a exhibir arte contemporáneo, fue fundado en West Village en 1977 por la comisaria Marcia Tucker con la misión de promover el nuevo arte y las nuevas ideas. Tres décadas después de su fundación, el Nuevo Museo reabre sus puertas en la zona del SoHo con el objetivo de seguir siendo un lugar de experimentación continua, en el que se cuestione qué es el arte y cuál es el papel de los museos en el siglo XXI.
La comisaria Laura Koptman explicó hoy que el Nuevo Museo es "especial" porque es "el primer museo que se construye desde los cimientos en la parte baja" de Manhattan.
Koptman espera que los turistas que visiten Nueva York no sólo vean el Museo de Arte Moderno (MoMA), sino también el Nuevo Museo, porque mientras el primero "está dedicado a contar la historia de la modernidad, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad", el segundo expone "lo mejor del arte contemporáneo más actual".

El edificio del Nuevo Museo, diseñado por los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, es "elegante y urbano", de gran simplicidad de formas y busca integrarse en el barrio tratando de reflejar el carácter comercial de la calle Bowery. La propuesta es que los visitantes del museo puedan también mirar desde la terraza del último piso la espléndida vista del bajo Manhattan.

La primera exposición del Nuevo Museo en su nueva sede, titulada "Unmonumental: El objeto en el siglo XXI", muestra esculturas de ensamblaje realizadas por treinta artistas contemporáneos emergentes y semi-establecidos, entre los que se encuentran los mexicanos Abraham Cruzvillegas y Gabriel Kuri. En la muestra hay una fuerte presencia de artistas alemanes, estadounidenses y británicos o que trabajan en Nueva York, Londres y Berlín.
Con esta exposición, el Nuevo Museo pretende que el público se dé cuenta de que "no vivimos en una torre aislada de marfil o en un templo donde se preservan los monumentos y los ídolos, sino en un espacio donde las cosas se desarman, se prueban y se vuelven a armar", según se explica en el folleto de la muestra. Este arte es, añaden, reflejo de la entrada en el nuevo siglo cuyo lenguaje artístico es "de fragmentos y de formas, sonidos, imágenes degradadas, precarias y trémulas".
Es agradable encontrar en la ciudad de los rascacielos obras que no intentan llegar a lo más alto sino que se preocupan más por un diseño estético más acorde con la escala humana. Este edificio logrará sin duda darle una identidad al barrio de Bowery que está llamado a ser el nuevo SOHO de la ciudad de New York.
ResponderBorrarPara los interesados en ampliar información sobre esta obra hay una ficha técnica detallada con textos explicativos del proyecto, la estructura, los materiales utilizados etc. Además de fotos y planos en www.wikiarquitectura.com .
En esta web también podréis encontrar fichas de cientos de otras obras que pueden ser de vuestro interés muchas de las cuales incluyen planos en AutoCad y documentos en 3D Studio y Rhino.
Espero que os sirva ¡Saludos!