Ir al contenido principal

Violentamente feliz: Björk.

Al norte de Europa, entre Groenlandia y el Polo Norte se encuentra Islandia o como la llaman en inglés, Iceland, uno de los lugares habitados más fríos del mundo. Allí nació la artista más extravagante, vanguardista y creativa que tiene el mundo del espectáculo hoy en día. Bjork Gudmundsdóttir nació en Reykjavik, el 21 de noviembre de 1965.
Su madre Hildur Rúna Hauksdóttir, famosa ecologista (algunas biografías la consideran hippie), se divorcia de Gudmundur Gunnarsson, electricista, padre de Bjork y decide vivir con el “Clapton” islandés Saevar Árnason, guitarrista de la banda Pops. En ese tiempo Bjork sólo tenía dos años.
Cumplidos los cinco, ingresa a la escuela de música de Reykjavik y se queda hasta los catorce años, cuando ya dominaba el piano, el acordeón y la flauta.
Las influencias musicales le llegaban por todos lados; Jimi Hendrix, Janis Joplin, Eric Clapton y Simon & Garfunkel, era lo que escuchaban sus padres, mientras que la música clásica y el jazz le llegaba por parte de sus abuelos. Sin embargo, los primeros discos que decidió comprar por cuenta propia fueron: “Kimono my house”, del dueto Sparks, y el “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, de los Beatles; después compró una grabación de Johny Winter y su hermano Edgar.
En 1977 canta la canción “I love to love” de Tina Charles por Radio 1, la radio de su país, y se vuelve todo un éxito. A finales del mismo año, más o menos por navidad, su primer disco estaba por salir a la venta; ya había grabado el LP, llamado “Bjork”, con una portada tipo oriental. Eran temas de carácter infantil con algunas versiones adaptadas al islandés, como “Fool on the hill” (“Alfur Út Úr Hól”) de los Beatles y “Your kiss is sweet” (“Búkolla”) de Stevie Wonder. Obtuvo disco de platino en Islandia, pero no se escuchó en el resto del mundo.
Bjork le entró de lleno al movimiento punk, al grado que se pelea constantemente con sus padres y se enrola en el grupo de mujeres llamado Spit and Snot, donde tocaba la batería; después formaría parte de Exodus y Jam 80.
En 1982 se integró en un grupo de punk-pop llamado Tappy Tikarrass, y grabó dos albumes; el primero, “Bitid fast I vitid” y “Miranda” (1983). Después de Tappy Tikarras y el mismo año de la aparición de “Miranda”, Bjork formaría parte del grupo Kukl (Hechicero), integrado por Bjork, Sigtryggur Siggi Balduresson y Thor Eldon Jonson, Gud Krist y Melax. Experimentaron con el rock, pop, gótico y jazz. En 1986 varios componentes de Kulk crearían Sykurmolarnir, mejor conocidos como The Sugarcubes, una de las bandas más importantes de Islandia ya con un sonido menos experimental, más pop, y estaba formada por: Bjork, Einar Orn Benediktsson, Sigtryggur Siggi Balduresson, Bragi Olaffson, Thor Eldon Jonson; luego ingresaría Margret Magga Ornolfsdottir, se desintegran en 1992 y Bjork decide ser solista.
Así inicia una de las carreras más impresionantes, por lo controvertida en sus conceptos; sin embargo a la vuelta de los años se ha convertido en una diva de la música pop y de vanguardia, más allá de todas las divas.

A la busca de Björk.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.