
Su madre Hildur Rúna Hauksdóttir, famosa ecologista (algunas biografías la consideran hippie), se divorcia de Gudmundur Gunnarsson, electricista, padre de Bjork y decide vivir con el “Clapton” islandés Saevar Árnason, guitarrista de la banda Pops. En ese tiempo Bjork sólo tenía dos años.
Cumplidos los cinco, ingresa a la escuela de música de Reykjavik y se queda hasta los catorce años, cuando ya dominaba el piano, el acordeón y la flauta.
Las influencias musicales le llegaban por todos lados; Jimi Hendrix, Janis Joplin, Eric Clapton y Simon & Garfunkel, era lo que escuchaban sus padres, mientras que la música clásica y el jazz le llegaba por parte de sus abuelos. Sin embargo, los primeros discos que decidió comprar por cuenta propia fueron: “Kimono my house”, del dueto Sparks, y el “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, de los Beatles; después compró una grabación de Johny Winter y su hermano Edgar.
En 1977 canta la canción “I love to love” de Tina Charles por Radio 1, la radio de su país, y se vuelve todo un éxito. A finales del mismo año, más o menos por navidad, su primer disco estaba por salir a la venta; ya había grabado el LP, llamado “Bjork”, con una portada tipo oriental. Eran temas de carácter infantil con algunas versiones adaptadas al islandés, como “Fool on the hill” (“Alfur Út Úr Hól”) de los Beatles y “Your kiss is sweet” (“Búkolla”) de Stevie Wonder. Obtuvo disco de platino en Islandia, pero no se escuchó en el resto del mundo.
Bjork le entró de lleno al movimiento punk, al grado que se pelea constantemente con sus padres y se enrola en el grupo de mujeres llamado Spit and Snot, donde tocaba la batería; después formaría parte de Exodus y Jam 80.
En 1982 se integró en un grupo de punk-pop llamado Tappy Tikarrass, y grabó dos albumes; el primero, “Bitid fast I vitid” y “Miranda” (1983). Después de Tappy Tikarras y el mismo año de la aparición de “Miranda”, Bjork formaría parte del grupo Kukl (Hechicero), integrado por Bjork, Sigtryggur Siggi Balduresson y Thor Eldon Jonson, Gud Krist y Melax. Experimentaron con el rock, pop, gótico y jazz. En 1986 varios componentes de Kulk crearían Sykurmolarnir, mejor conocidos como The Sugarcubes, una de las bandas más importantes de Islandia ya con un sonido menos experimental, más pop, y estaba formada por: Bjork, Einar Orn Benediktsson, Sigtryggur Siggi Balduresson, Bragi Olaffson, Thor Eldon Jonson; luego ingresaría Margret Magga Ornolfsdottir, se desintegran en 1992 y Bjork decide ser solista.
Así inicia una de las carreras más impresionantes, por lo controvertida en sus conceptos; sin embargo a la vuelta de los años se ha convertido en una diva de la música pop y de vanguardia, más allá de todas las divas.
A la busca de Björk.

Cumplidos los cinco, ingresa a la escuela de música de Reykjavik y se queda hasta los catorce años, cuando ya dominaba el piano, el acordeón y la flauta.
Las influencias musicales le llegaban por todos lados; Jimi Hendrix, Janis Joplin, Eric Clapton y Simon & Garfunkel, era lo que escuchaban sus padres, mientras que la música clásica y el jazz le llegaba por parte de sus abuelos. Sin embargo, los primeros discos que decidió comprar por cuenta propia fueron: “Kimono my house”, del dueto Sparks, y el “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, de los Beatles; después compró una grabación de Johny Winter y su hermano Edgar.
En 1977 canta la canción “I love to love” de Tina Charles por Radio 1, la radio de su país, y se vuelve todo un éxito. A finales del mismo año, más o menos por navidad, su primer disco estaba por salir a la venta; ya había grabado el LP, llamado “Bjork”, con una portada tipo oriental. Eran temas de carácter infantil con algunas versiones adaptadas al islandés, como “Fool on the hill” (“Alfur Út Úr Hól”) de los Beatles y “Your kiss is sweet” (“Búkolla”) de Stevie Wonder. Obtuvo disco de platino en Islandia, pero no se escuchó en el resto del mundo.
Bjork le entró de lleno al movimiento punk, al grado que se pelea constantemente con sus padres y se enrola en el grupo de mujeres llamado Spit and Snot, donde tocaba la batería; después formaría parte de Exodus y Jam 80.
En 1982 se integró en un grupo de punk-pop llamado Tappy Tikarrass, y grabó dos albumes; el primero, “Bitid fast I vitid” y “Miranda” (1983). Después de Tappy Tikarras y el mismo año de la aparición de “Miranda”, Bjork formaría parte del grupo Kukl (Hechicero), integrado por Bjork, Sigtryggur Siggi Balduresson y Thor Eldon Jonson, Gud Krist y Melax. Experimentaron con el rock, pop, gótico y jazz. En 1986 varios componentes de Kulk crearían Sykurmolarnir, mejor conocidos como The Sugarcubes, una de las bandas más importantes de Islandia ya con un sonido menos experimental, más pop, y estaba formada por: Bjork, Einar Orn Benediktsson, Sigtryggur Siggi Balduresson, Bragi Olaffson, Thor Eldon Jonson; luego ingresaría Margret Magga Ornolfsdottir, se desintegran en 1992 y Bjork decide ser solista.
Así inicia una de las carreras más impresionantes, por lo controvertida en sus conceptos; sin embargo a la vuelta de los años se ha convertido en una diva de la música pop y de vanguardia, más allá de todas las divas.
A la busca de Björk.

Comentarios
Publicar un comentario