Ir al contenido principal

Concreto transparente.


Dos universitarios mexicanos han inventado una variante del concreto que tiene la propiedad de dejar pasar una gran cantidad de luz, en torno al 80%. El material tiene esta característica de forma propia, en lugar de tratarse de un producto prefabricado como los bloques de concreto translúcido presentados hace ya un par de años, y que permitían el paso de la luz mediante fibras ópticas.
Este nuevo material consigue la transparencia en base a un aditivo que no ha sido presentado aún y que seguramente no se conocerá hasta la comercialización del producto.
Su peso es 30% inferior al concreto tradicional. Su costo de producción se estima entre 4 y 5 veces más elevado, aunque se espera que aun así suponga un gran éxito cuando se comience a comercializar, debido a que ofrece las mismas propiedades de resistencia que el concreto normal, pero con las enormes ventajas de una transparencia casi total.

Comentarios

  1. DONDE PUEDO CONSEGUIR EL PRODUCTO ME INTEREZA PARA UNOS DOMOS

    ResponderBorrar
  2. eso es todo ese invento si esta padre y lo mejor,hecho en mexico.

    ResponderBorrar
  3. LO CURIOSO ES QUE SEGÚN NOS COMENTÓ EL ARQ. TEODORO GONZALEZ DE LEON, FUE PARA UN EXTRAORDINARIO QUE LOS CHAVOS TENÍAN QUE ENTREGAR Y SON ESTUDIANTES DEL POLITÉCNICO, OJALÁ LES VAYA MUY BIEN Y QUE EL PRODUCTO SEA DE LA CALIDAD QUE SE ESPERA

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.