Ir al contenido principal

Aerobús.


El Aerobus es un sistema suspendido ligero, útil para mover personas y mercancías en entornos urbanos y suburbanos. Sus prestaciones son similares a las de un tranvía.

La tecnología del Aerobus ya está probada en condiciones reales. No causa congestión en las calles ni contamina el aire. Es un progreso sustancial sobre el concepto convencional de monorraíl. Basado en principios de ingeniería que han superado la prueba del tiempo, el Aerobus es el sistema de transporte público del siglo XXI.

El Aerobus es:
- Elevado
- Discreto
- Silencioso
- No contaminante
- Seguro
- Cómodo
- Fiable
- Necesita poco mantenimiento
- Flexible en términos de capacidad
- Comprobado en la práctica

El núcleo del sistema del Aerobus es una vía elevada de aluminio. Va suspendida de un cable pretensado por medio de un sistema parecido al de un puente colgante.

Esbeltos pilares de la altura precisa elevan los cables en el aire, formando un camino en el cielo que sobrepasa obstáculos insuperables para los monorraíles convencionales.

Los vehículos del Aerobus son modulares. Podemos unir entre dos y ocho módulos, para obtener una capacidad entre ochenta y trescientos veinte pasajeros. Son de rodadura elevada y corren sobre llantas de goma que ruedan en silencio sobre las vías de aluminio para hacer los viajes con incomparable suavidad..

Cada vehículo es autopropulsado por motores eléctricos seguros y ambientalmente limpios. Donde sea necesario, es posible usar vehículos articulados para permitir giros cerrados en lugares de acceso difícil.

A causa de su diseño único, el Aerobus ofrece significativos ahorros de costes sobre otras tecnologías.

Sólo el Aerobus puede salvar distancias de 2.000 pies (seiscientos metros) entre pilares. En vez de 60 - 100 soportes tradicionales de cemento o acero por milla (38 - 63 por kilómetro), el Aerobus necesita entre 5 y 10 (3 y 6 por kilómetro) para sostener una línea de vía sencilla o doble. Menos soportes equivalen a menor coste de instalación, menor impacto visual y menores expropiaciones de terrenos.

El Aerobus pasa por encima de la congestión. La línea puede cruzar las intersecciones de carreteras, pasar por las medianas de las vías existentes sin impedir el flujo normal del tráfico, o salvar un río con un puente. Todo ello se traduce en que la distancia más corta entre dos puntos es el Aerobus. Y cuanto más corta es la distancia, más bajo es el precio.

Una ventaja nada despreciable es que el Aerobus da un alto nivel de satisfacción de los usuarios. Viajar en Aerobus es práctico y seguro, y además divertido, cosa que favorece el uso del transporte público.

Cada instalación de Aerobus está diseñada a medida para adaptarse a los requerimientos de cada comunidad individual. El número y tamaño de las estaciones, el uso de vías sencillas o dobles, la configuración de los trenes, y el control totalmente automatizado o manual son sólo una pequeña parte de las opciones que se pueden adaptar a la medida de las condiciones de cada operador en particular.

En pocas palabras, el Aerobus ofrece transporte flexible, limpio y de bajo impacto visual para el siglo XXI. Comparada con otras alternativas, Aerobus requiere menos inversión inicial y funciona con un coste menor.

Aerobus.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.