Ir al contenido principal

Crónicas del vertedero Los Laureles.

El siguiente relato es escrito por Everardo Vergara Angel, Ingeniero Ambiental del ITESO y habitante de El Salto, Jalisco. Describe la privación ilegal de la libertad de la que fue víctima por parte de empleados de la empresa Caabsa Eagle en el tiradero Los Laureles.




El domingo 20 de Julio hice un recorrido en bicicleta para tomar fotografías del vertedero Los Laureles, iniciando el recorrido en El Salto por el camino a Tololotlan a las 7:00 de la tarde, este camino está detrás del basurero y llega a estar a 200 metros aproximadamente de retirado del mismo y se puede ver a lo alto el cerro de basura, Huele un olor fuerte a basura (causa de muchos canceres en la población) y se ve un canal de agua oscura que cruza el camino, lo más probable contaminado con lixiviados, Pues esta agua proviene del escurrimiento del terreno, y el cerro de basura está más alto.

En Tololotlan tome un camino empedrado de subida que sale a la carretera Agua Blanca- El Salto. Sobre la carretera enfrente del estacionamiento de camiones de la empresa Caabsa-Eagle tome otras fotografías donde se veía la parte superior del cerro de basura sin cubrir[i], Me di cuenta que el vigilante hablaba por su radio, no le tome mucha importancia y seguí mi camino de regreso hacia la casa, para ese momento eran las 8:00 aproximadamente y se empezaba a meter el sol.

Pedaleando de subida tranquilo por la carretera hacia El Salto a 600 metros de la basurera oigo que una persona me grita desde un carro color azul “que fotos había tomado” ó “porque había tomado fotos” (no recuerdo bien, paso muy rápido) y me cierra el camino, me bajo de la bicicleta, cambio de carril y corro debajo de la carretera, aunque otro carro de color blanco me cierra también el camino. Se bajan tres vigilantes de seguridad interna del basurero Los Laureles, me amagaron e interrogaron, quien me había mandado, porque había tomados la fotos, donde vivía, cuál era mi nombre completo. Me dijeron mentira tras mentira, pues primero dijeron que si borraba las fotos me dejaban ir, luego que contestando sus interrogaciones, no llamarían a la policía, borre las fotos, les dije que por interés profesional y porque también había participado en la marcha para el cierre de la basurera. El Jefe de vigilancia dijo que había cometido un grave error de venir solo, y que estaba prohibido tomar fotos pues es zona federal (Sé que no es zona federal pero no quise discutir más), además por lo ocurrido el viernes (Marcha para cerrar la basurera) era muy grave. El jefe de vigilancia no dejaba su teléfono celular y era el que más me amenazaba, pues si pedía ayuda a los vecinos de El Salto que estaban viendo la escena ó si hablaba por teléfono me amenazaba con golpearme, duramos cerca de 20 minutos en la carretera pues el jefe de vigilancia seguía hablando por teléfono. Desesperado les dije que llamaran a la policía, aunque el jefe de vigilancia le dijo a su compañero que me revisara en la basurera los Laureles, además me interrogaría el comandante, con miedo accedí. Me hicieron que me regresara desde el punto donde me habían agarrado y entre a la basurera a las 8:30 de la noche, me quitaron mis pertenencias (cámara fotográfica entre otras cosas), me llevaron a la entrada de unas oficinas de la basurera, de tal forma que no podía ver la entrada principal de la basurera, me interrogo un trabajador de la basurera. Le comente que el miércoles 23 de Julio se reunirían en la presidencia municipal de El Salto los ediles de los municipios de El Salto, Juanacatlan y Tonalá, así como funcionarios de gobierno del estado. El trabajador se retiro pienso para decirle al Jefe de Vigilancia lo que había dicho, cuando regreso le prohibieron hablar conmigo y luego que se retirara.

Yo impaciente preguntaba a los dos vigilantes internos porque me tenían tanto tiempo en la basurera me decían que no preguntara pues los hacía más enojar, por fin alrededor de las 11:00 de la noche llego la Policía de Tonalá, me hiso revisión de rutina y me dijo que si sabia en el grave problema que me había metido al meterme a la basurera a tomar fotografías. Los vigilantes habían tomado fotos con mi cámara dentro de la basurera los Laureles como prueba del supuesto delito. Yo decía que no era cierto, sin embargo la policía de Tonalá me esposo y llevo a dirección de seguridad de Tonalá, en la camioneta de la policía también venían los supuestos tres vigilantes que me habían agarrado dentro de la basurera. Dos de ellos me habían bloqueado el camino en la carretera, el otro no lo conocía. Cuando llegamos a la comandancia los tres vigilantes hablaron con el abogado en turno, luego me pasaron solo a registrar mis pertenencias y no me permitieron hablar con el abogado de barandilla en turno para dar mi versión de los hechos, y quede prisionero pues caabsa demandaba que me había metido a la basurera a tomar fotos.

Lo bueno es que me permitieron hacer una llamada a mi familia. Mi padre dijo que se movería para que me dejaran salir. Pase la noche ahí. El lugar apesta a rayos pues solo hay un baño pero no hay agua para echarle, la única que hay es un garrafón de agua para beber y es sagrada pues en la prisión de Tonalá no te dan de comer durante la prisión. Al día siguiente lunes a las 10:00 a.m me llevaron junto con otros presos a entregarnos a diferentes dependencias de gobierno Procuradurías de Justifica Estatal, Federal ó ministerio público, a mi no me recibió el ministerio publico y no di mi versión de lo ocurrido. Desconcertado y preocupado pues además la prepotencia y falta de respeto de los policías de Tonalá decían que el ministerio público no escucharía mi versión de los hechos y me mandarían directo a prisión por el grave delito que había cometido. Los policías de Tonalá me regresaron devuelta a la Secretaria de Seguridad Publica de Tonalá a las 3:00 de las tarde. Sin embargo el abogado que me estaba defendiendo y mi papa no me podían localizar toda la mañana, por fin a las cinco de la tarde me dejaron libre sin ningún cargo, gracias al abogado que defendió mi caso y que yo no había cometido ningún delito. De lo contrario todavía estuviera preso y agregándome otros cargos que no cometí.

Una vez que había salido de prisión, el abogado de barandilla de Tonalá que recibió la demanda me dijo que el ministerio público no me había recibido pues él informe de la denuncia hecha por la empresa Caabsa-eagle era incongruente, faltaban datos.
Datos Incongruentes de la denuncia hecha por caabsa-eagle:
1. Por donde me había metido si existe vigilancia, hay alambrado con púas, y haber entrado por el estacionamiento a 200 metros de la puerta principal, yo traía bicicleta como había pasado el alambrado.
2. Porque me si las fotos que supuestamente había tomado Yo, dentro del predio de la basurera, (que los vigilantes internos habían tomado con mi cámara) están registradas desde las 8:25 hasta las 8:36 y ellos hablaron a la policía de Tonalá hasta las 11:00 de la noche, los policías de Tonalá tienen la hora registra cuando les hablaron, Porque me detuvieron dos horas y media.


[i] “la norma especifica que para controlar la dispersión de materiales ligeros, la fauna nociva y la infiltración pluvial. Los residuos deben ser cubiertos en forma continua y dentro de un lapso menor a 24 horas posteriores a su depósito”.

Vía: Medio Ambiente en GDL

Comentarios

  1. Que maldita impotencia. La injusticia y la impunidad parecen no tener fín.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.