Ir al contenido principal

¿Porqué un metro para Guadalajara?

No deja de llamar mi atención la solicitud de un sistema de Metro para Guadalajara que desde hace meses se ha venido gestando desde un grupo de facebook.
Esta presentación la exponen en su pagina de facebook y la subo aquí con autorización y complicidad de Andrea, (si tienes un blog o página puedes subirlo también desde AQUI).
Explica con números crudos la razón de ser de la causa.
Además hoy inauguran su sitio web. Enhorabuena.


Comentarios

  1. se necesita urge
    la verdad si no se hace nos quedariamos un siglo atras este gobierno soo esta tapando las cosas con el macrobus que aunque sirva en un futuro sera inservible
    metro subterranio las calles quedan con igual numero de carriles y te puedes mover por toda la ciudad no necesariamente por la ruta de una avenida es costoso eso todos los sabemos pero hay mucha inversion privada que quieren invertir en el metro pero hay mafias que no los dejan entrar por eso nos debemos de unir aparte de hacer manifestaciones para dar a conoser el problema a los demas tenemos que estudiar bien cuantas lineas se necesitan donde se necesitan lineas futuras costos porque ya todos saben que el gobierno dice un costo pero ya con lo que se van a robar.
    ojala mas gente se de cuenta de este movimiento esta ciudad tiene que cambiar para bien hagamos algo ya tapatios!!! no necesitamos el sistema brt si puede haber metro

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.