“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.
jajaj
ResponderBorrar"es para etica veaaa?"
no mames!!
Oigan que les parece este video? Es una crítica a la etica de los alumnos del ITESM campus guadalajara, espero lo disfruten!
ResponderBorrarOigan que les parece este video? Es una crítica a la etica de los alumnos del ITESM campus guadalajara, espero lo disfruten!
ResponderBorrarLo bueno es que el Sistema Tec, se preocupa por un ambiente Sostenible.
ResponderBorrarHacerte ir al rincón de la ciudad, sin opciones de medios de transporte accesibles. Eso si es ética
Ja tienen envidia de los que si traemis coche o que ? O tan solo odian al tec por que es la escuela mas prestigiada de mexico .Talvez si cometen errores pero tambien hay que ver todo lo bueno que hace el tec por ti y por todo mexico como atraer inversiones extranjeras para que tengas trabajo .
ResponderBorrar