Ir al contenido principal

¿Hace alguna diferencia el día mundial sin autos?



Ha pasado ya el día mundial sin auto, pero Sara Stout, portavoz de América del Norte para la Red Mundial Carfree se tomó algo de tiempo de su ocupada agenda activista para explicar por qué el día mundial sin auto es tan importante como parte de nuestros esfuerzos para luchar contra el cambio climático y por qué el movimiento "sin autos" sólo va a seguir creciendo.

¿Por qué es importante el día mundial sin autos?

Después de más de 50 años de planificación pro-auto en las ciudades de los Estados Unidos, la situación es tal que la gente no visualiza fácilmente como serían sus pueblos o ciudades con menos coches. A las personas también les cuesta imaginar cómo podrían reducir su propia dependencia en el automóvil.
Generalmente se da por sentado que un coche es una necesidad obligada para la vida en América. El día sin autos es importante, porque da a la gente la oportunidad de visualizar algo distinto y apoya la elección de alternativas a los automóviles.

¿El Día mundial sin auto ayuda a la gente a ver la conexión entre los coches y el cambio climático?

Muchas personas reconocen ahora el cambio climático como un problema real y las personas están empezando a buscar maneras de cambiar sus hábitos para reducir su huella de carbono. Mientras que todos hemos visto miles de anuncios de automóviles que muestran la libertad y el lujo que un coche ofrece, los estadounidenses rara vez se ven confrontados con la realidad de que los vehículos de motor son la mayor fuente de la contaminación atmosférica, que contribuyen con un estimado del 14% de las emisiones del mundo de dióxido de carbono por quema de combustibles fósiles.
El día mundial sin auto ayuda a aumentar la conciencia acerca de la cantidad de contaminación que es causada por los automóviles y acerca de los impactos negativos que la dependencia en el auto puede tener en nuestras comunidades y en nuestra salud personal.

¿Cómo puede el Día mundial sin auto ayudar a la gente a hacer cambios en sus vidas?

En el mejor de los casos durante el día sin autos, las ciudades proporcionan programas educativos para ayudar a las personas a aprender a reducir su dependencia del automóvil. Por ejemplo, Madison, Wisconsin, tiene una semana de clases programada este año, donde la gente puede aprender sobre cómo empezar a compartir los coches, reglas básicas de tránsito y habilidades básicas para desplazamientos en bicicleta. Es cuando los ciudadanos se sienten apoyados en la reducción de su dependencia automotriz, que son mucho más propensos a tomar las difíciles primeros pasos en intentar algo nuevo.
Una vez que las personas salen de sus automóviles y van en autobús o pedaleando sus bicicletas, se sienten bien acerca de la reducción de su huella de carbono y se reconocen más sanos, con formas más felices de moverse que manejar su auto.


Vía: GreenMuze

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.