Ir al contenido principal

El corrido de Obama



Las autoridades de EEUU detuvieron la pasada semana en el estado de Tennessee a dos jóvenes de ideología neonazi (supremacistas blancos) que planeaban una matanza racista y, en última instancia, asesinar al candidato demócrata a la presidencia, el senador Barack Obama.

Los dos detenidos son Daniel Cowart, de 20 años y oriundo de Bells (Tennnessee), y Paul Schlesselman, de 18 años, originario de West Helena (Arkansas). Según la cadena de televisión CNN, fueron arrestados el miércoles de la semana pasada, aunque la noticia ha sido difundida este lunes a partir de expedientes judiciales.

El plan fue desbaratado por la oficina federal encargada del control de Alcohol, Tabaco, Armas de fuego y Explosivos (ATF). Una fuente de este organismo dijo que la policía encontró a los jóvenes en la zona de Jackson (Tennessee), con varias armas en su auto, que incluyen armas de largo alcance con mirilla telescópica.

El agente especial del ATF Jim Cavanaugh, citado por el diario 'The New York Times', explicó que los dos extremistas tenían la intención de asesinar a 88 personas de raza negra y decapitar a otras 14, una combinación numérica con un componente simbólico para algunos estamentos de las asociaciones en favor de la 'supremacía blanca' en Estados Unidos.

La manera en que ideaban realizar la masacre era atacando un instituto cuyo alumnado es predominantemente de raza negra, y de cuyo nombre no se ha informado.

Su objetivo final, aunque se desconoce el grado de elaboración de estos planes y la capacidad real de realizar un atentado, era llevar a cabo un magnicidio contra el candidato Barack Obama.

Cowart y Schlesselman, que comparecerán de nuevo el jueves ante el juzgado de Distrito del Oeste de Tennessee, afirmaron que pretendían lanzarse con un vehículo a toda velocidad contra Obama, disparando contra él por las ventanillas.

Obama, quien podría convertirse en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos, supera a su contrincante republicano, John McCain, en las encuestas para las elecciones del 4 de noviembre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.