El domingo 28 de septiembre el canal Discovery Channel emitió su producción original "Soluciones para el tránsito". El documental de una hora de duración, aborda la alarmante situación de tráfico de la ciudad de São Paulo y presenta una serie de medidas exitosas implantadas en Bogotá, Ciudad de México, Londres y Curitiba (ciudad de la región sureña de Brasil) que pueden servir de modelo, contribuyendo a la disminución del caos diario de São Paulo. La producción también entrevista a ingenieros, sociólogos y arquitectos, que avalan la efectividad de las alternativas presentadas por estas capitales. Bogotá y Ciudad de México aplicaron el sistema expreso de autobuses de Curitiba, creando el TransMilenio y el Metrobús, respectivamente. El sistema de ciclorutas de Bogotá, integrado al TransMilenio, es otro ejemplo de avance de la ciudad. Entre otros especialistas mundiales en urbanismo el programa cuenta con la participación del ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.
Comentarios
Publicar un comentario