Por Javier Sampedro para El Pais

LEER COMPLETO

Según han documentado los antropólogos en 147 sociedades humanas, el amor romántico empieza "cuando un individuo empieza a mirar a otro como algo especial y único". Luego el amante sufre una deformación perceptiva por la que agiganta las virtudes e ignora las sombras del otro. Las adversidades estimulan la pasión, las separaciones disparan la ansiedad.
Son los signos de un alto nivel de dopamina en los circuitos del placer del cerebro, y así lo han confirmado los experimentos de imagen. Por ejemplo, enseñar a un voluntario una foto de su amada activa las rutas de la dopamina en los circuitos del placer. Estos circuitos guían gran parte de nuestro comportamiento -ni comer nos gustaría si no fuera por ellos-, y son los mismos que se activan en el ritual de cortejo, o de elección de pareja, de la mayoría de los mamíferos.
La hipótesis de Darwin era que las hembras elegían a sus parejas basándose en su "sentido innato de la belleza", pero la situación, al menos en la especie humana, parece haber sufrido todo tipo de complicaciones. El equipo de Steve Buss, de la Universidad Estatal de California en Fullerton, ha demostrado que el mismo hombre les parece más deseable a las mujeres si aparece rodeado de mujeres que cuando aparece solo, o rodeado de otros hombres. Por el contrario, una mujer pierde puntos ante los hombres si aparece rodeada de otros hombres. La interpretación no está muy clara, pero aquí hay algo que parece escapar del mero romanticismo. Hay otra componente más en en la elección de pareja. Cuando los investigadores preguntan a grupos de estudiantes heterosexuales cuáles son los atributos que más valoran para formar una pareja, cada estudiante parece buscar los mismos rasgos que se atribuye a sí mismo en un test independiente.
Son los signos de un alto nivel de dopamina en los circuitos del placer del cerebro, y así lo han confirmado los experimentos de imagen. Por ejemplo, enseñar a un voluntario una foto de su amada activa las rutas de la dopamina en los circuitos del placer. Estos circuitos guían gran parte de nuestro comportamiento -ni comer nos gustaría si no fuera por ellos-, y son los mismos que se activan en el ritual de cortejo, o de elección de pareja, de la mayoría de los mamíferos.
La hipótesis de Darwin era que las hembras elegían a sus parejas basándose en su "sentido innato de la belleza", pero la situación, al menos en la especie humana, parece haber sufrido todo tipo de complicaciones. El equipo de Steve Buss, de la Universidad Estatal de California en Fullerton, ha demostrado que el mismo hombre les parece más deseable a las mujeres si aparece rodeado de mujeres que cuando aparece solo, o rodeado de otros hombres. Por el contrario, una mujer pierde puntos ante los hombres si aparece rodeada de otros hombres. La interpretación no está muy clara, pero aquí hay algo que parece escapar del mero romanticismo. Hay otra componente más en en la elección de pareja. Cuando los investigadores preguntan a grupos de estudiantes heterosexuales cuáles son los atributos que más valoran para formar una pareja, cada estudiante parece buscar los mismos rasgos que se atribuye a sí mismo en un test independiente.
LEER COMPLETO
A TODAS LAS MUJERES DE AMERICA LATINA Y DEL MUNDO DIFUNDAMOS ESTO EN NUESTROS BLOGS, SITIOS Y ESPACIOS DE COMENTARIOS:
ResponderBorrarDemos nuestra solidaridad a la Dra. Tania Kiriaco, incansable luchadora por los Derechos Humanos en Salta quien fuera manoseada y abusada por su propio Socio el Abogado Roberto Elio Gareca. Abandonó el Estudio Gareca con el peso psicológico y congoja de haber sufrido y pasado por una experiencia traumática irrecuperable. La Defensora de los Derechos Humanos está amenazada que si denuncia a GARECA sufrirá las consecuencias. Todo el mundo debe conocer este episodio sórdido y penoso cuyo autor sigue disfrutando de libertad para seguir atacando mujeres indefensas. Mujeres de Argentina, copien y peguen este mensaje para solidarizarnos con la Dra. Tania Kiriaco, Abogada de Salta - República Argentina para que sin temor
27 de septiembre de 2009 11:00
Demetrios dijo...
Mi solidaridad con Tania Kiriaco de Argentina. Soy hombre pero me adhiero a la difusión del abuso en perjuicio de Tania ya que stengo hermanas menores. Copiaré y pegaré lo que hizo Roberto Elio Gareca el depravado Pitufo Mano Larga de Salta - Argentina