
Es tiempo de volver a conspirar. Saldremos a caminar 40 kilómetros durante dos días, para darnos cuenta de las cosas que ya no vemos ¿Cómo está nuestro espacio público?
En 2008 Camina por Guadalajara I fue un ejercicio de observación para recorrer y reconocer la ciudad de borde a borde. Esta vez, no sólo caminaremos entre extremos urbanos, sino que 40 equipos voluntarios seleccionarán 40 espacios del trayecto y los intervendrán en 40 días.
Este proyecto identificará los diferentes usos que solapan el espacio público; explorará los fenómenos de apropiación y abandono; hará un registro de esas costumbres que infectan a la ciudad ordinaria a partir de usos temporales, anónimos, indiferentes e improvisados y transformará, a través de intervenciones sencillas y prácticas esos usos.
La caminata se realizará el 14 y 15 de febrero, es abierta y el registro de los voluntarios tiene cupo limitado. Camina por Guadalajara II es una actividad en el marco del Foro Internacional de Arquitectura Com:Plot ciudades sistema, 2009.
Objetivo: Caminar por la zona metropolitana para identificar las condiciones de nuestro entorno y, a través de intervenciones sencillas y creativas, recuperar la función de espacios públicos.
Mecánica: En dos días caminaremos 40 kilómetros; comenzaremos a las 10 am, con descansos cada 5 kilómetros. En el trayecto 40 equipos voluntarios elegirán un espacio a intervenir; luego tendrán 40 días de plazo para realizar su acción sobre el espacio público. Todo el proceso quedará documentado.
Antecedentes: Camina por Guadalajara comenzó en septiembre de 2008, como una actividad del Foro Com:Plot. La idea está basada en el proyecto Urban Earth, que consistió en cruzar a pie las ciudades de México, Londres y Mumbai, como un ejercicio vivencial paralelo a la investigación sobre el fenómeno de las tendencias de urbanización mundial.
En 2008 Camina por Guadalajara I fue un ejercicio de observación para recorrer y reconocer la ciudad de borde a borde. Esta vez, no sólo caminaremos entre extremos urbanos, sino que 40 equipos voluntarios seleccionarán 40 espacios del trayecto y los intervendrán en 40 días.
Este proyecto identificará los diferentes usos que solapan el espacio público; explorará los fenómenos de apropiación y abandono; hará un registro de esas costumbres que infectan a la ciudad ordinaria a partir de usos temporales, anónimos, indiferentes e improvisados y transformará, a través de intervenciones sencillas y prácticas esos usos.
La caminata se realizará el 14 y 15 de febrero, es abierta y el registro de los voluntarios tiene cupo limitado. Camina por Guadalajara II es una actividad en el marco del Foro Internacional de Arquitectura Com:Plot ciudades sistema, 2009.
Objetivo: Caminar por la zona metropolitana para identificar las condiciones de nuestro entorno y, a través de intervenciones sencillas y creativas, recuperar la función de espacios públicos.
Mecánica: En dos días caminaremos 40 kilómetros; comenzaremos a las 10 am, con descansos cada 5 kilómetros. En el trayecto 40 equipos voluntarios elegirán un espacio a intervenir; luego tendrán 40 días de plazo para realizar su acción sobre el espacio público. Todo el proceso quedará documentado.
Antecedentes: Camina por Guadalajara comenzó en septiembre de 2008, como una actividad del Foro Com:Plot. La idea está basada en el proyecto Urban Earth, que consistió en cruzar a pie las ciudades de México, Londres y Mumbai, como un ejercicio vivencial paralelo a la investigación sobre el fenómeno de las tendencias de urbanización mundial.
Evento en Facebook
Camina por Guadalajara I (15 septiembre 2008)
Comentarios
Publicar un comentario