Algunas cifras del macrobús:
La linea 1 que estan por inaugurar y que corre por la calzada Independencia y Gonzalo Curiel, tiene 27 estaciones, dos terminales y corre a lo largo de 16 kilometros, lo cual significo sustituir con concreto hidraúlico el pavimento de 32 kilometros de los carriles confinados.
Se colaron en 10 meses 40,000 metros cúbicos de concreto; se edificaron 32 kilómetros de carriles de 3.5 metros de ancho. Las 27 estaciones se edificaron con 300,000 kilos de acero. Habrá 1,600 lámparas de tecnología de punta, y la inversión ascendió a 580 millones de pesos.

Serán 41 autobuses articulados marca Volvo, los que brinden el servicio, cada uno con una capacidad de 164 pasajeros a bordo, 41 sentados y 123 parados.
Cada unidad tiene un costo de 360,000 dólares, y son de fabricación brasileña con carrocería mexicana y cuentan con GPS para rastreo satelital.
En cuanto al motor, el Macrobús tiene una planta de poder de 340 caballos de fuerza con tecnología Euro4, la cual emite menos contaminantes a la atmósfera: hasta 30 por ciento menos de óxido de nitrógeno, y mediante el combustible de Ultra Bajo Azufre (UBA), se reduce 90 por ciento la contaminación por azufre.
Ademas se sumaran 130 autobuses "verdes" a las rutas alimentadoras de los que 100 serán nuevos y 30 existentes.
Supuestamente se ha repuesto arbolado, ya que los árboles removidos han sido mayoritariamente transplantados y se ha reforestado con 3,000 nuevos.
Se han modificado 60 rutas de autobuses convencionales para alimentar a la linea 1, las protestas vecinales influyeron en algunos cambios como es el caso de la ruta 622 que había sido desviada hacia Puerto Altata y Monte Marcianos.
La estaciones se llamarán así (en desorden):
Estadio Jalisco, Monte Olivetti, Circunvalación, Fuente Olímpica, Parque Morelos, Ciprés, Héroes de Nacozari y Lázaro Cárdenas, Barranca, Volcán San Francisco, Periférico, Batallón de San Patricio, Juan Álvarez, Revolución, La Paz, Niños Héroes, Washington, Higuerillas, Artes Plásticas, Volcán Usulután, Igualdad, Plaza Tapatía, Litografía, López de Legazpi, Patria, Escultura y Arquitectura.
La multa por invadir el carril del macrobús andará por los 10,000 pesos y podría llegar hasta 20,000 en caso de hacerlo en estado de ebriedad.
La linea 1 que estan por inaugurar y que corre por la calzada Independencia y Gonzalo Curiel, tiene 27 estaciones, dos terminales y corre a lo largo de 16 kilometros, lo cual significo sustituir con concreto hidraúlico el pavimento de 32 kilometros de los carriles confinados.
Se colaron en 10 meses 40,000 metros cúbicos de concreto; se edificaron 32 kilómetros de carriles de 3.5 metros de ancho. Las 27 estaciones se edificaron con 300,000 kilos de acero. Habrá 1,600 lámparas de tecnología de punta, y la inversión ascendió a 580 millones de pesos.

Serán 41 autobuses articulados marca Volvo, los que brinden el servicio, cada uno con una capacidad de 164 pasajeros a bordo, 41 sentados y 123 parados.
Cada unidad tiene un costo de 360,000 dólares, y son de fabricación brasileña con carrocería mexicana y cuentan con GPS para rastreo satelital.
En cuanto al motor, el Macrobús tiene una planta de poder de 340 caballos de fuerza con tecnología Euro4, la cual emite menos contaminantes a la atmósfera: hasta 30 por ciento menos de óxido de nitrógeno, y mediante el combustible de Ultra Bajo Azufre (UBA), se reduce 90 por ciento la contaminación por azufre.
Ademas se sumaran 130 autobuses "verdes" a las rutas alimentadoras de los que 100 serán nuevos y 30 existentes.
Supuestamente se ha repuesto arbolado, ya que los árboles removidos han sido mayoritariamente transplantados y se ha reforestado con 3,000 nuevos.
Se han modificado 60 rutas de autobuses convencionales para alimentar a la linea 1, las protestas vecinales influyeron en algunos cambios como es el caso de la ruta 622 que había sido desviada hacia Puerto Altata y Monte Marcianos.
La estaciones se llamarán así (en desorden):
Estadio Jalisco, Monte Olivetti, Circunvalación, Fuente Olímpica, Parque Morelos, Ciprés, Héroes de Nacozari y Lázaro Cárdenas, Barranca, Volcán San Francisco, Periférico, Batallón de San Patricio, Juan Álvarez, Revolución, La Paz, Niños Héroes, Washington, Higuerillas, Artes Plásticas, Volcán Usulután, Igualdad, Plaza Tapatía, Litografía, López de Legazpi, Patria, Escultura y Arquitectura.
La multa por invadir el carril del macrobús andará por los 10,000 pesos y podría llegar hasta 20,000 en caso de hacerlo en estado de ebriedad.
Comentarios
Publicar un comentario