A la fecha Ciudad para Todos continúa buscando fórmulas para promover una ciudad mas incluyente y con una movilidad mas sostenible. Informate y actúa: Ciudadparatodos.org
“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.
hola felipe,
ResponderBorrarno hay una parte 2? quien edito el video esta bueno :D Es emocionante recordar todo lo que hicimos (y lo que uds. siguen haciendo!)
-scott
Hola, me llamo Dario, soy arquitecto y hago una maestria en gestion Ambiental del Desarrollo Urbano; vivo en Cordoba Argentina, queria decirles que estoy a su disposicion para lo que necesiten. Las distancias que nos separan y nos unen no puede ser un impedimento para estar en contacto. Muy interesantes sus notas. gracias
ResponderBorrar