Por Celia Maza
Soitu.es

El polifacético Boris Jonhson, ex humorista y periodista convertido desde el año pasado en alcalde de Londres, se está planteado modificar por completo el sistema de impuesto que tienen que pagar los vehículos que circulan por el centro de la ciudad.
El conocido como 'Congestion Charge' obliga actualmente a cada conductor a pagar 8 libras (8,50 euros) cada vez que quiera circular cerca del Big Ben. Lo que ahora propone el excéntrico 'tory' es modificar la cifra, dependiendo de la hora del día. La hora punta lógicamente será la más cara.
El sistema funciona ya en Estocolmo y con las diferentes tarifas se ha logrado reducir el tráfico en la ciudad un 25 por ciento y disminuir las emisiones de carbono un 15 por ciento. El 'Congestion Charge' se aprobó en Londres en el año 2003, cuando alrededor de 50.000 coches irrumpía cada mañana el centro londinense. Desde entonces, sólo se ha logrado disminuir los atascos un 13 por ciento.
A pesar de que el impuesto empezó siendo de 5 libras, en la actualidad la cuota es de 8 libras. Los residentes tienen un descuento del 90 por ciento y por la noche y los fines de semana la circulación es gratis.
Además del cambio de tarifa, el alcalde ciclista también se propone modificar la forma de pago e introducir la domiciliación bancaria o un chip electrónico que recoja los datos del vehículo. Actualmente, los conductores se enfrentan a un auténtico infierno, ya que el pago se realiza prácticamente por jornada. Puedes desembolsar las libras con una antelación de hasta tres meses a la fecha en la que se va a circular (los ingleses son así de previsores) o al día siguiente de haberlo hecho. Eso sí, todo lo que se haga a posteriori de la conducción aumenta el importe a 10 libras.
Se puede pagar a través de Internet o vía mensaje teléfono móvil, pero la conclusión es que cada día hay que estar pendiente del desembolso. Y más le vale al conductor no olvidarse de hacerlo, ya que las multas no son nada económicas. La Penalty Charge Notice es de 100 libras. Si se abona en el mismo día se reduce un 50 por ciento, si no, cada minuto sube la cifra. La acumulación de multas puede llevar a la inmovilización del vehículo e incluso a su desguace o subasta.
El 'tory' siempre fue reacio a este tipo de impuesto cuando lo aprobó su antecesor Ken Livingstone. Desde que ha puesto los pies en el ayuntamiento ha realizado algunas modificaciones, como la abolición de la tasa en la zona oeste, medida que se aplicará el año que viene, o la cancelación del incremento que Livingstone pretendía imponer a la firma Porche al considerarla más contaminante. La subida era de 8 a 25 libras.
El único problema que podría acarrear el nuevo plan sería el económico. El impuesto actualmente ingresa en las arcas públicas más de 200 millones de libras anuales extras que se destinan precisamente a mejorar el transporte público. Con la reducción de tarifas, la cifra podría verse significativamente afectada. Aunque hay quien dice lo contrario y apuesta porque habrá más gente que pida el permiso si realmente se reduce el pago para circular en horas de menos tránsito.
Soitu.es

El polifacético Boris Jonhson, ex humorista y periodista convertido desde el año pasado en alcalde de Londres, se está planteado modificar por completo el sistema de impuesto que tienen que pagar los vehículos que circulan por el centro de la ciudad.
El conocido como 'Congestion Charge' obliga actualmente a cada conductor a pagar 8 libras (8,50 euros) cada vez que quiera circular cerca del Big Ben. Lo que ahora propone el excéntrico 'tory' es modificar la cifra, dependiendo de la hora del día. La hora punta lógicamente será la más cara.
El sistema funciona ya en Estocolmo y con las diferentes tarifas se ha logrado reducir el tráfico en la ciudad un 25 por ciento y disminuir las emisiones de carbono un 15 por ciento. El 'Congestion Charge' se aprobó en Londres en el año 2003, cuando alrededor de 50.000 coches irrumpía cada mañana el centro londinense. Desde entonces, sólo se ha logrado disminuir los atascos un 13 por ciento.
A pesar de que el impuesto empezó siendo de 5 libras, en la actualidad la cuota es de 8 libras. Los residentes tienen un descuento del 90 por ciento y por la noche y los fines de semana la circulación es gratis.
Además del cambio de tarifa, el alcalde ciclista también se propone modificar la forma de pago e introducir la domiciliación bancaria o un chip electrónico que recoja los datos del vehículo. Actualmente, los conductores se enfrentan a un auténtico infierno, ya que el pago se realiza prácticamente por jornada. Puedes desembolsar las libras con una antelación de hasta tres meses a la fecha en la que se va a circular (los ingleses son así de previsores) o al día siguiente de haberlo hecho. Eso sí, todo lo que se haga a posteriori de la conducción aumenta el importe a 10 libras.
Se puede pagar a través de Internet o vía mensaje teléfono móvil, pero la conclusión es que cada día hay que estar pendiente del desembolso. Y más le vale al conductor no olvidarse de hacerlo, ya que las multas no son nada económicas. La Penalty Charge Notice es de 100 libras. Si se abona en el mismo día se reduce un 50 por ciento, si no, cada minuto sube la cifra. La acumulación de multas puede llevar a la inmovilización del vehículo e incluso a su desguace o subasta.
El 'tory' siempre fue reacio a este tipo de impuesto cuando lo aprobó su antecesor Ken Livingstone. Desde que ha puesto los pies en el ayuntamiento ha realizado algunas modificaciones, como la abolición de la tasa en la zona oeste, medida que se aplicará el año que viene, o la cancelación del incremento que Livingstone pretendía imponer a la firma Porche al considerarla más contaminante. La subida era de 8 a 25 libras.
El único problema que podría acarrear el nuevo plan sería el económico. El impuesto actualmente ingresa en las arcas públicas más de 200 millones de libras anuales extras que se destinan precisamente a mejorar el transporte público. Con la reducción de tarifas, la cifra podría verse significativamente afectada. Aunque hay quien dice lo contrario y apuesta porque habrá más gente que pida el permiso si realmente se reduce el pago para circular en horas de menos tránsito.
Comentarios
Publicar un comentario