
Ni una sola mención, ni siquiera indirecta, al tema de movilidad.
A nuestros políticos se les nota la incapacidad para debatir, analizar y ya no digamos construir ideas en conjunto a los otros. El espectáculo de las muestras de cabello fue lamentable. Desesperanzador.
Hace poco menos de 15 días subí a facebook una imagen del proyecto de el enorme puente vehicular atirantado que el gobierno del estado de Jalisco pretende constuir en Lázaro Cárdenas y López Mateos y etiqueté a tantas personas como pude. Entre las etiquetas, varios de los candidatos a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan, ninguno opinó.
Funcionarios públicos, activistas, periodistas, artistas urbanos, arquitectos y demás ciudadanos participaron en un debate que a medida que transcurría el 28 de mayo iba aumentando de tono e interés. En algún vértice, algunos comentarios fueron borrados.
Aunque es imposible vislumbrar conclusión alguna al respecto del tema central, si es de destacarse la disposición al debate, al intercambio de ideas y a la construcción conjunta del modelo de ciudad al que los tapatíos aspiran. Falta mucho, muchisimo...pero esta es una muestra de que ahí están los tapatíos a la espera de que alguien les pregunte.
Por considerarla de interés general, he subido toda la discusión a mi blog de textos y por solicitud de varios he incluido los comentarios que fueron borrados.
Sin duda dos debates muy diferentes.
A nuestros políticos se les nota la incapacidad para debatir, analizar y ya no digamos construir ideas en conjunto a los otros. El espectáculo de las muestras de cabello fue lamentable. Desesperanzador.

Funcionarios públicos, activistas, periodistas, artistas urbanos, arquitectos y demás ciudadanos participaron en un debate que a medida que transcurría el 28 de mayo iba aumentando de tono e interés. En algún vértice, algunos comentarios fueron borrados.
Aunque es imposible vislumbrar conclusión alguna al respecto del tema central, si es de destacarse la disposición al debate, al intercambio de ideas y a la construcción conjunta del modelo de ciudad al que los tapatíos aspiran. Falta mucho, muchisimo...pero esta es una muestra de que ahí están los tapatíos a la espera de que alguien les pregunte.
Por considerarla de interés general, he subido toda la discusión a mi blog de textos y por solicitud de varios he incluido los comentarios que fueron borrados.
Sin duda dos debates muy diferentes.
Muchas gracias Felipeno por subir tal charla. Muy informativa, lástima de candidatos y autoridades que no saben lo que es la comunicación, la escucha, el diálogo. Sus aires arrogantes, su ignorancia para gobernar, proponer, dialogar y construir democráticamente, dan pena. No por nada la acción ciudadana, y qué bueno!, está tomando mucha fuerza día a día.
ResponderBorrarsaludos
jajajajajaja
ResponderBorrarhabra que preguntarse, si aun, en un estado ficticio hayan considerado el tema, si en verdad les importa?, si entendieron o entieneden la trascendencia de mismo?
saludos-1
Arturo Palero