Aunque sólo el 2 por ciento de los viajes que se realizan en la ciudad se hacen a bordo de una bicicleta; el 89 por ciento de los tapatíos son físicamente capaces de usarla y el 35 por ciento se dice dispuesto a moverse en bici si existiera la infraestructura adecuada. De acuerdo a la encuesta de percepción ciudadana del observatorio Jalisco como vamos, el 83 por ciento de los encuestados dice que la promoción del ciclismo urbano como modo de transporte es importante para resolver la problemática de movilidad que aqueja a nuestra ciudad y el 8 por ciento considera que es lo más importante. La inclusión de agendas ciclistas en los programas de gobierno se ha convertido en una exigencia social que refleja la capacidad de interacción de los gobernantes con la ciudadanía. En las elecciones el voto ciclista podría rondar el 10 por ciento de los votantes metropolitanos, una cifra nada despreciable tomando en cuenta lo cerradas que han terminado las últimas elecciones, por lo que deberíamos p...