Ir al contenido principal

El mugrero



El indigno e impresionante despliegue de recursos en las campañas federal y estatal del PRI deberían ser razón suficiente para la indignación colectiva. Difícil de medir, seguro esa controversia terminará solamente con una multa simbólica por haber excedido los topes de campaña.

Pero ojalá fuera todo: la televisión privada jugó un descarado rol de posicionamiento mediático a favor de los candidatos priistas; imposible demostrar a cambio de que; obvio hasta para los menos entendidos. 

Las llamadas telefónicas a domicilios particulares de supuestas encuestas que tenían como objetivo difamar y desinformar a la ciudadanía sobre los candidatos fueron sólo parte de una orquestada campaña de guerra sucia de la que nadie se hace responsable, de la que todos fuimos testigos y que en cualquier país democrático del mundo habría implicado detener, posponer o anular la elección.

Prácticamente todas las encuestas presentadas en medios fueron puestas en entredicho ante resultantes tan distantes de la realidad. El 22 de abril pasado, a poco más de dos meses de la elección, este diario publicó una encuesta para la gubernatura que daba 44.4% de votos al candidato a gobernador del PRI y solo 5.9% al candidato del movimiento ciudadano. El PREP los puso a poco más de 4 puntos porcentuales. Más allá de posibles fallas éticas o usos propagandísticos de las encuestas, los lectores de este diario merecen; mínimo; una disculpa pública ante el enorme error de un medio que se considere medianamente digno.

Desde el domingo pasado las redes sociales no han parado de informar de casos de compra de voto, reparto de despensas y tarjetas prepagadas para consumo en tiendas de autoservicio, casos que de confirmarse deberían ser suficientes para anular la elección.

No es de extrañarse que el candidato del PRI al gobierno de Jalisco haya salido peligrosamente a declararse ganador cuando apenas fluía una ínfima parte del conteo preliminar, sino la validación del candidato del PAN, pocos minutos después. Los panistas en un acto profundamente incongruente con los principios doctrinales de su partido, hoy se acobardan tanto a nivel nacional como estatal y asumen la derrota como un llamado a refundarse. Ninguno sale a denunciar las profundas irregularidades que vimos en esta elección. 

La inmensa maquinaria de los poderes fácticos enquistada también en las instituciones que validarán esta elección da pocas esperanzas de que los resultados finales después de tribunales puedan ser diferentes, lo más probable es que se impongan a través de una elección que si bien es muy pronto para calificar de fraudulenta, si fue profundamente anti-democrática.

La única esperanza cae sobre los hombros de los chicos del 132, en las marchas la consigna constante es “si hay imposición, habrá revolución” si bien no creo en el camino de una revolución violenta, si pueden encabezar una resistencia civil pacífica que represente la conciencia de una sociedad profundamente lastimada. 


Originalmente publicado en Milenio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.