Ir al contenido principal

El peor gobernador de la historia.


En marzo de 2007 Emilio González contrató a familiares para puestos en su Gobierno. Samuel González Márquez fue contratado como gerente de Saneamiento del SIAPA percibiendo un salario de poco menos de 100 mil pesos mensuales y criticado por la poca experiencia en dicha área. Su cuñado Eduardo Agredano fue ascendido en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud.
En mayo del 2007, otorgó a Televisa 67 millones de pesos para la realización de Espacio 2007, evento juvenil realizado anualmente por la televisora. Dichos recursos salieron del llamado "Fondo de desastres" cubierto por la partida 4603 de "Erogaciones imprevistas".
Durante septiembre del 2007 su secretario de vialidad comenzó, sin estudio previo ni argumento sustentable, lo que después denominarían "ejercicio de agilización vehicular" en la avenida López Mateos, lo que provocó reacciones ciudadanas diversas en contra de la medida.
Después, Emilio González anunció que buscaría realizar un canje de placas vehiculares con un costo de 1,200 pesos para hacerse de recursos para "proyectos prioritarios" para el Estado. La medida fue rechazada por la ciudadanía debido a que el canje era anticipado ya que las placas tenían vigencia por 5 años mas, tenía un precio que mucha gente no estaba dispuesta a pagar y a que los "proyectos prioritarios" no fueron definidos de manera clara. La propuesta generó manifestaciones y movilizaciones ciudadanas en la ciudad contra el apodado "placazo".
En octubre de 2007, Emilio González tuvo que frenar su intención de hacer el canje pero intentó entonces aumentar el costo del refrendo vehícular en 75% situación que el Congreso de Jalisco desechó.
El 6 de agosto del 2007, declaró que la distribución de condones entre los jóvenes de Jalisco sería como darles un Six de Cerveza en referencia a su negativa a la distribución de condones gratuitos por el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco, destituyendo a su director Sergio Zúñiga Quiñones por organizar una feria del condón en Guadalajara, además, en la misma declaración dijo que sólo entre la población homosexual se deberían entregar condones ya que ellos tienen alto riesgo de contraer sida.
En reacción a esto, el escritor Carlos Monsivais critico a Gonzalez Márquez por no promover métodos anticonceptivos entre los jóvenes, mencionando que su pensamiento y el del Partido Acción Nacional no corresponden a este siglo. Ha sido criticado por su propio partido pero ante ello González Márquez ha dicho que esta trabajando y le extrañan las criticas y sobre Monsivais dijo: "Es un chingón, pero no tengo tiempo de leerlo."
Un escándalo aún mayor se levantó en la segunda mitad de 2007 cuando corrieron rumores que relacionaban a su procurador de justicia, Tomás Coronado Olmos, con una red de pederastia y prostitución infantil, rumores que fueron fortalecidos con las declaraciones del ex-subprocurador Víctor Manuel Landeros Arvizu en el mismo sentido. El gobernador declaró que en cuanto hubiese una denuncia formal él mismo establecería una fiscalía especial. La denuncia fue presentada por el ex-procurador y la madre de una de las niñas presuntamente involucradas, sin que por ello González Márquez cumpliera su promesa.
En enero de 2008 se anunció el apoyo del Gobierno a Televisa para la realización de la telenovela "Las estúpidas no van al Cielo" con poco más de 12 millones de pesos a fin de que la televisora realizara locaciones en Jalisco. Sin embargo esta medida fue mal vista por la oposición así como por una gran parte de la población. El título de la telenovela fue cambiado a "Las tontas no van al Cielo".
En nueve meses de gobierno de González Márquez le transfirió 100 millones de pesos a Televisa, casi tres veces el Presupuesto que ejercerá el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT) en el 2008. Sin embargo, el gobernador dice que servirá porque atraerá el turismo a Jalisco.
Con esta misma intención de atraer el turismo pero religioso, el 24 de marzo de 2008, Emilio González, anunció la donación de 90 millones de pesos para la construcción del Santuario de los Mártires, iglesia católica dedicada a la veneración de los mártires de la Guerra Cristera, la cual es promovida por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Este gasto del erario público en una organización religiosa motivó críticas tanto de políticos, representantes de otras iglesias y de la población en general. Emilio González Márquez justificó ante el presidente Felipe Calderón la macro limosna de 90 millones de pesos entregada a la fundación pro-construcción del Santuario de los Mártires, pues "le apostamos en Jalisco al turismo religioso porque aqui están los tres centros de turismo religioso que más afluencia tienen en México".


Entradas relacionadas:

El Yunque en Jalisco.

Rito de iniciación al Yunque.

Comentarios

  1. Me fascinó el titulo. Representar el extremo de "lo peor" en el contenido del texto fue escalofriante. Todos los golpes a derechos humanos, al Estado laico, al erario público, a la integridad de muchos son las razones para seguir exigiendo un mejor gobernante...

    Hagamos una manifestación en domingo para que más gente podamos ir!!!

    ResponderBorrar
  2. Excelente blog, lo voy a anotar en mis rss.

    Pero "querían PAN, verdad? Ahora abran la boca que no se la van a acabar! (los que votaron por el PRIAN, claro).

    ResponderBorrar
  3. De verdad que si es un mal gobernador, en vez de que se ponga a trabajar por las necesidades del pueblo (que para eso fue puesto) anda velando por los intereses de otras empresas e instituciones, actuando encontra de la constitucion y atentando contra el estado laico.

    Pero los que si dan pena ajena son los catolicos que van construir ese "santuario", pues no son capaces de sacrificarse ellos y ponerse a trabajar para construir suS iglesias y andan de limosneros "ROBANDOLE" a los jaliciences lo que bien se puede ocupar para tantas obras que necesitan, que pena de verdad.

    Muy bien por el articulo.

    ResponderBorrar
  4. ¿Peor? es que no conocen al de Tabasco: Le dio un avion propiedad del gobierno al hijo para que paseara y lo reconoció y se transó despensas de los damnificados y ahora quiere bloquear la ley anti tabaco, entre otras cosas, y no ha dado a conocer en que se gasta el dinero, y tiene metidos a sus amigos en el gobierno.

    ResponderBorrar
  5. Ya tenemos en Jalisco a un gobernador mas famoso que el gober precioso.
    El gober mentamadroso!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.