Ir al contenido principal

El metro de Monterrey funcionará con energía producida con basura


El metro de Monterrey funcionará a partir del próximo 1 de agosto con energía producida con basura y en cinco años dejará de emitir el equivalente a un millón de toneladas de CO2.
Para poner en marcha el proyecto fueron importadas de Austria cinco "motoconformadoras", aparatos que capturan el gas metano de los deshechos y lo transforman en energía.
Los equipos permitirán la ampliación de la empresa Bioenergía de Nuevo León (Benlesa), un proyecto de energía renovable pionero en Latinoamérica que utiliza como combustible el biogás (gas metano) que se forma en un relleno sanitario del estado.
Benlesa ya generaba 7,42 megawatts por hora que se emplean para el alumbrado público de los nueve municipios que conforman la zona metropolitana de Monterrey, en donde viven alrededor de cuatro millones de personas, por el millón y medio de personas que residen en la urbe.
La ampliación de la compañía fue posible con una inversión conjunta del Gobierno del estado y de empresarios privados que permitió sumar 5,30 megawatts por hora más al servicio de generación existente.
Con ellos podrán moverse los vagones que transitan por la línea dos del metro local, que tiene unos 300 mil usuarios diarios.
El equivalente al millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que el metro dejará de emitir durante cinco años será comprado por el Gobierno de Dinamarca dentro de los acuerdos del Protocolo de Kyoto.
Benlesa maneja actualmente 19 millones de toneladas de basura en más de 70 hectáreas que permitirán producir gas metano durante aproximadamente 20 años.
"Las plantas costaron aproximadamente siete millones de dólares y serán autofinanciables".
En mayo de 2007 Benlesa firmó un contrato con el Banco Mundial en donde se comprometió a reducir la emisión de gases que provocan el efecto invernadero en la atmósfera.
El Protocolo de Kyoto permite a países industrializados comprar en el tercer mundo esas reducciones, conocidas como Bonos de Carbono.
El Gobierno de Dinamarca, a través de Danish Carbón Fund, asume el compromiso de la compra del millón de toneladas a través de los llamados de bonos verdes.
El sistema de Transporte Metropolitano de Monterrey, Metrorrey, está integrado por dos líneas.
La dos, la que funcionará con energía renovable, se amplió recientemente en 5,4 kilómetros para conectar los municipios de San Nicolás de los Garza y Escobedo, adyacentes a Monterrey.

Comentarios

  1. Me gustaria obtener mas informacion sobre este tipo de energia, sobre los puntos a favor y las desventajas que pueden tener, gracias. vive_29@hotmail.com

    ResponderBorrar
  2. Saludos.Felicidades por el trabajo q están haciendo,me gustaría q me permitieran llevar a un pequeño grupo de la escuela secundaria donde trabajo,para que los jóvenes observen la importancia de la Química en la comunidad.Quedo de ustedes.Profr.Ofelio Ricardo.De antemano gracias por su atención.
    Mi correo electrónico es: ofelio9@hotmail.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.