Como entregar un cheque en blanco
Onésimo Flores Dewey para El Universal
Onésimo Flores Dewey para El Universal
Anular el voto en la elección de julio es como jugar al Maratón y desear que gane la ignorancia. Los promotores de la idea, que ya circulan invitaciones en internet, creen que si suficientes mexicanos damos la espalda al sistema político, los jugadores —gobierno y oposición— se pondrán a trabajar en serio contra el crimen. Según ellos, si pierden todos los partidos políticos, gana México. La idea es interesante pero no me convence.
Llevado al extremo, el argumento sugiere desconfianza absoluta en la capacidad de nuestro sistema político. Asume que todo está perdido: que no hay partido ni candidato ni propuesta capaz de avanzar en la lucha contra el crimen. No es una invitación a votar contra los candidatos del Presidente o a favor de un político alternativo. Se trata sólo de gritar a todo pulmón que de todos los políticos en este país no se hace ninguno.
¿En serio creemos eso? Si fuese así, la idea de anular el voto sorprende por tímida. Quien verdaderamente considera que no hay luz al final del túnel escoge entre abandonar al país o unirse a la guerrilla. Ninguna de las dos opciones sería inusitada en el continente....

¿En serio creemos eso? Si fuese así, la idea de anular el voto sorprende por tímida. Quien verdaderamente considera que no hay luz al final del túnel escoge entre abandonar al país o unirse a la guerrilla. Ninguna de las dos opciones sería inusitada en el continente....
Continúa leyendo en El Universal
Onésimo Flores es candidato a doctor en Políticas Públicas y Planificación Urbana por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Su blog: Ciudad posible
También es franelero en su tiempo libre
Onésimo Flores es candidato a doctor en Políticas Públicas y Planificación Urbana por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Su blog: Ciudad posible
También es franelero en su tiempo libre
Yo apoyo al candidato a la presidencia de Guadalajara Victor Ramos, por el partido convergencia. Si a alguien le interesa leer una entrevista que acaba de publicarse en la revista "conciencia pública" chequen este link:
ResponderBorrarhttp://www.concienciapublica.com.mx/Conciencia%205.pdf
y bajas a la página 32. Habla un poco sobre su trayectoria personal y académica hasta estos tiempos como candidato conytando un poco su propuesta.
Estaría interesante establecer dialogos aquí directos con él. Tiene su perfil en facebook que él mismo revisa. Y está interesado en charlar aquí en el sitio. Ya le mencioné.
Si quieren quecar su sitio:
www.victorramos.info
Lee su propuesta!! es buena
No sean ingenuos, si anulan sus votos, lo único que pasará, es que serán contados en las abstenciones, y se escogerán los candidatos de acuerdo a los ciudadanos que sí voten, y no serán pocos, ni bien pensados.
ResponderBorrarMe parece importante que un partido político incorpore en su propuesta la reforma electoral que permita que el voto nulo tenga algún impacto en las elecciones, después de toda la discusión que he venido siguiendo, creo que es finalmente un reclamo ciudadano valido y debe de estar reflejado en las leyes.
ResponderBorrarLo que quiero decir es que ya todos sabemos que en esta ocasión no se logrará nada anulando el voto y el mensaje que se entregará ya ha sido recibido, pero seguramente si cambiamos las reglas para el 2012, esto podría ser una realidad y un instrumento para revertir las votaciones.
Yo desde lo municipal es poco lo que puedo hacer pero me comprometo a hablar con el CEN del PSD mañana que esté en la Cd. de México y buscaré la manera de que hablemos a nivel nacional de la validez de esta postura y lo democrático que sería el posibilitar el impacto de la anulación del voto de los ciudadanos y ciudadanas que estén inconformes con todos los partidos.
Les mando un saludo a tod@s.