Ir al contenido principal

Día mundial del medio ambiente

Comentarios

  1. Dn Felipeno

    Un placer tener de nuevo activo su blog para consulta de tod@s

    salu2
    Voluntarios Bici 10

    ResponderBorrar
  2. México, D. F. a 15 de junio de 2009.

    CAMPAÑA ECOLÓGICA “PROTECTORES DE LA TIERRA” EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

    El día 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas, a través de su Asamblea General en el año 1972, lo estableció, con el objeto de concientizar a la humanidad sobre los problemas del ambiente (véase Artículo Acerca del Día Mundial del Medio Ambiente) y precisamente, en días pasados en la Semana de Alternativas para los Jóvenes en la Delegación Álvaro Obregón, se celebró este día con la participación de la Productora Carla Estrada, acompañada de su elenco de su actual Telenovela “SORTILEGIO”.
    El Lic. Martín Ponce Rubio, Director de Prevención Social y Desarrollo Comunitario de la Delegación Álvaro Obregón, indicó que es prioritario tomar conciencia del medio ambiente en los jóvenes ya que en sus manos está la responsabilidad de cuidar a su planeta y ser ejemplo para los niños.
    La Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad presentó su campaña ecológica denominada “Protectores de la Tierra”, la cual está inspirada en la obra El Camino a la Felicidad, del Escritor y Humanista L. Ronald Hubbard y tiene el propósito de ilustrar cómo se puede contribuir para crear una verdadera cultura de la limpieza y proteger las áreas verdes.
    Por último, se les invitó a realizar el siguiente Juramento:

    Como Protector de la Tierra… Juro:
    -MANTENER LIMPIO MI CUERPO
    -ALIMENTAR Y PROTEGER A MIS MASCOTAS
    -CUIDAR EL AGUA Y NO DESPERDICIARLA
    -PONER LA BASURA EN SU LUGAR
    -CUIDAR Y RESPETAR MIS POSESIONES Y PROPIEDADES Y LAS DE MIS COMPAÑEROS.
    -NO CONTAMINAR EL AMBIENTE Y EVITAR QUE OTROS LO HAGAN
    -SEGUIR LA CULTURA DE LA LIMPIEZA.
    -IMPULSAR A TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES DEL MUNDO A CUIDAR EL PLANETA TIERRA
    ¡ASÍ LO JURO!

    Atentamente,
    Lic. Francis Saucedo Zavala
    Directora de Programas Comunitarios de AMC
    Ciudad de México

    ResponderBorrar
  3. México, D. F. a 17 de octubre de 2009.



    DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS




    SEÑOR DIRECTOR:




    Alrededor del mundo, el día 24 de Octubre de 2009, es la celebración del Día de las Naciones Unidas, las cuales incluyen reuniones, deliberaciones y exposiciones sobre los objetivos y los logros de la Organización. En 1971, la Asamblea General recomendó que todos los Estados Miembros celebrasen ese Día como feriado oficial (resolución 2782 (XXVI)).




    El mensaje para este año 2009, el Secretario General ha expresado que “La gente espera de las Naciones Unidas que acabemos con la pobreza y el hambre, que mantengamos la paz, que ampliemos la educación y que defendamos los derechos humanos en todos los rincones del planeta. Esperan que pongamos fin a la proliferación de armas mortíferas y la propagación de enfermedades mortales, y que protejamos a las personas y las familias víctimas de desastres. En diciembre, esperarán de nosotros que sellemos un acuerdo global, equitativo y ambicioso sobre el cambio climático que nos proteja a todos y que allane el camino hacia una economía más ecológica y más sostenible…” (Véase: www.un.org )




    Nuestro Programa Jóvenes por los Derechos Humanos va a llevar a cabo diversos eventos donde se darán a conocer los logros de la ONU, y proyectarán los temas: Todos Unidos y La Historia de los Derechos Humanos.

    Por último, me permito dar una reflexión del Humanista L. Ronald Hubbard de su artículo titulado El Camino Hacia la Perfección: “…El hombre sólo cambia en la dirección del cenit. Sólo cambia en dirección a las estrellas. Nunca cambia en dirección a los fosos de serpientes. Quizás sea simplemente lo bastante obstinado para saber esto básicamente, muy en el fondo en algún lugar. Quizás sea lo bastante terco para que le parezca que ha descendido lo suficiente en cualquier momento que haya descendido en lo más mínimo. Y quizás la única dirección que le queda abierta sea hacia las estrellas…”

    Fortalezcamos todos juntos los propósitos de la ONU para tener un mundo mejor.




    Atentamente,

    Licenciada Francis Saucedo Zavala

    Directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC

    Av. Chapultepec 540, Colonia Roma.-Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700,

    México, D. F. 52 11 40 04

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.