Ir al contenido principal

Mil entradas

Una cosa ha ido llevando a otra.
El 5 de abril de 2006 inicié esta bitácora sin rumbo fijo, un poco con el morbo de saber si alguien la leería. Aquí, aunque he escrito poco he ido vaciando casi diariamente la información con la que me he ido tropezando. Algunas cosas demasiado densas quizás, otras de plano de mera superficie. De todas el único responsable de subirlas este humilde editor amateur.
En conjunto se ha logrado hilar un discurso relativamente coherente en su propia incoherencia. De lo global a lo particular, y a lo extremadamente local. De la arquitectura a nuestros hábitos de consumo. De la ciudad a la participación de la ciudadanía en su concepción. De la participación ciudadana al modelo político con el que nos gobernamos. Del contexto presente inmediato al histórico. Del obsoleto modelo de producción que padecemos a la bicicleta.
En poco mas de tres años esta bitacora ha logrado captar la atención de cientos de personas, comentarios a favor y en contra pero siempre en el sentido deseado: reflexionando juntos.
Nunca fue la intención de origen, nunca ha habido (ni habrá) un hilo conductor mas allá del meramente intuído. Este "blog" se deja llevar y hoy con esta cumple mil entradas.
Es mi intención agradecer a los seiscientos lectores que pasan diario por aquí, a los patrocinadores que han confiado sus productos y servicios a este espacio, a todos aquellos a los que he robado las ideas para acomodarlas en este "collage" y a todos los que a la vez han copiado de aquí para crear otros espacios de reflexión.
Sinceramente gracias.
felipeno.

Comentarios

  1. Muchas felicidades por esas mil entradas!!
    Vamos por otras mil más o más de mil!

    Saludos Felipeno!!

    ResponderBorrar
  2. enhorabuena!!

    felicidades estimado. Amos por más no?

    ResponderBorrar
  3. Que sean miles más! Gracias a Felipeno por su labor y creación de un espacio que lleva más allá de la mera información y propone diálogos y debates de importancia y trascendencia. Excelente intuición editorial!
    Miles más.

    ResponderBorrar
  4. Felicidades, lástima que entre tus patrocinadores estén partidos políticos, que ironía.

    ResponderBorrar
  5. los banners de google, ya van a desaparecer pronto. Esos no los controlo yo. Y si estoy consciente de la ironía. Aparecen de acuerdo a la zona geográfica en que estas y en esta época en México se ha llenado de propaganda política. Al menos hasta ahora no he visto aparecer uno del PAN ni del PRI ni del verde.

    ResponderBorrar
  6. Felicidades! y por todas las entradas que están por venir!

    Yomaira

    ResponderBorrar
  7. me inspiras y me enterado de la actualidad en mi natal tierra por medio de esta. gracias.
    ¿por qué ha de haber patrocinadores?
    [mera curiosidad]

    ResponderBorrar
  8. oye pero que suave que suave
    bravo por felipeno.com

    saludos

    po

    ResponderBorrar
  9. Hola…
    Antes que nada, felicidades por su blog.
    Queremos informarles que su Blog ya está en nuestro portal www.guadalajaraguadalajara.com y que lo hemos puesto dentro de la sección de Blogs de Guadalajara en el siguiente link:
    http://www.guadalajaraguadalajara.com/blogs_gdl.php
    mismo que podrán ver en la columna de la izquierda, casi hasta abajo.

    Les invitamos a visitarla y, en caso de estar de acuerdo les proponemos poner nuestro banner como reciprocidad.

    Quedamos en espera de su retroalimentación.

    Atentamente,
    Equipo de GuadalajaraGuadalajara.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.