Ir al contenido principal

Opiniones sobre la vía express


Durante el congreso Towards Carfree Cities IX en York, Inglaterra, algunos especialistas en movilidad urbana sustentable opinaron sobre el proyecto de segundo piso para vialidades sobre las vías férreas de Av Inglaterra que el gobierno del estado pretende hacer bajo el nombre de Vía Express:




El video ha sido viralizado con mucho éxito por los activistas de Ciudad para Todos logrando mas de 11,000 vistas en solo 3 días. La décima edición del Congreso Internacional Towards Carfree Cities se llevará a cabo en junio del 2011 en Guadalajara, es organizado por la World Carfree Network a la que pertenece el colectivo Ciudad para Todos y a cuyo comité directivo se incorporó Étienne von Bertrab, miembro de la agrupación tapatía, por decisión unánime durante la junta anual de la red llevada a cabo en paralelo al congreso.


ACTUALIZACIÓN 8/jul/2010: El video pasaba de las 14,000 visitas cuando fue censurado por una supuesta reclamación de copyright de parte de el usuario "comunicacion gobierno de jalisco" la versión que se presenta es una segunda subida.La original esta aqui: http://www.youtube.com/v/9u3e9f0q7QY

Comentarios

  1. Absolutamente decadente e inaceptable la censura en México, copyright?,
    Las autoridades mexicanas deben entender son empleados de la población, si este video se pago con recursos públicos los derechos de reproducción tienen que entenderse también como de dominio público.

    Saludos y apoyo desde el D.F. que también tiene mucha tela de donde cortar,

    GPM

    ResponderBorrar
  2. Sobre el segundo piso, sobre las vías del tren.

    Siendo Gobernador Sustituto de Jalisco Carlos Rivera Aceves por los años 1993 o 94 no recuerdo bien, yo propuse se desviara las vías del tren de Arenal a Bellavista (puede verse en Google Earth coordenadas 20° 35’ 24.94” N 103° 37’ 17.81” O, http://tinyurl.com/desvio-vias) que son poco más de 37.5 Km. Y el terreno relativamente plano, que sin mucho costo se podrían desviar los trenes que entran y salen al pacífico.

    Su entrada sería por Tlajomulco donde se podrían construir los patios de carga y descarga, sin entrar al corazón de la ciudad y de ahí hacer centros de distribución sin que pasen por la ciudad de Guadalajara.

    De Bellavista se irían directos a Manzanillo para continuar por vía marítima y de Tlajomulco sin entrar a la ciudad al centro de la República.

    Ventajas:
    Disminución bastante considerable de contaminación al no entrar el Ferrocarril al centro de la ciudad.
    No claxon del ferrocarril, en el corazón de la ciudad y a horas de la madrugada y a todas horas
    La mayor parte del trayecto ya tiene calle, a ambos lados de las vías, para que los vehículos transiten.
    Pasos a desnivel ya construidos sobre las principales avenidas
    Semaforización ya existente, en la mayoría de los cruces que no hay paso a desnivel.
    La avenida, llegaría de San Juan Ocotán a Calzada independencia, casi sin semáforos y con sin número de entradas y salidas que pueden ser mejor aprovechadas por más vehículos y además gratis.
    Ya hay vías paralelas todo el trayecto, por lo que se pueden utilizar en un Tren Ligero para movilidad de millones de personas, además de los vehículos por las laterales.

    Esta propuesta fue difundida entre otros medios por Radio Metrópoli en un programa de Enrique Cervantes Flores por esas fechas y en algún diario local.

    Javier Gallardo Verduzco

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ana y Mia.

“Todo empezó buscando información sobre estas dos enfermedades. Así me entere de los sitios pro-anna y pro-mia. Empecé a leer y a leer, a ver fotos (las llamadas “Thinspirations”). Y fui cayendo en la trampa. Ahora no veo la hora de llegar a mi meta: pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.60 m. Pero es algo que no puedo dejar de pensar. Cada vez como menos. Con cada gramo que bajo al día, me sobreviene una felicidad enorme”. Este es un fragmento de una conversación entre las miles de adolescentes, que utilizan las paginas webs ”pro-anna” (pro-anorexicas) y “pro-mia” (pro-bulímica) que proliferan por Internet, en las que se promueven estos trastornos alimenticios y los convierten en una forma de vida marginal, no aceptada por la sociedad. LEER 1ra PARTE. LEER 2da PARTE.

Pro-ana y pro-mia : ¿cómo saber?

La anorexia y la bulimia son enfermedades que pueden pasar desapercibidas por los padres o la familia de las enfermas. ¿Como saber si alguien que conoces es víctima de estas enfermedades? Aqui se presentan algunas claves que pueden ayudar: La mayoria de las chicas anorexicas o bulimicas intentan comer cada vez menos o saltarse comidas con excusas. Tienen tendencia al autodesprecio y baja autoestima. Las bulimicas comen mucho a escondidas. Hay que poner especial atención en bailarinas, gimnastas, atletas, deportistas y modelos. En internet, Usan un lazo blanco virtual que colocan en las páginas que hacen, o lo pegan en las carpetas, como símbolo reivindicativo de su "estilo de vida" o como forma de reconocerse. Usan frases de apoyo entre ellas tipo: "nadie dijo que fuera fácil ser una princesa" Usan pulseras; las jovenes pro-ana (anoréxicas) se colocan una pulsera o cordón rojo en la muñeca izquierda, en ocasiones adornado con unas cuentas o piedrecitas rojas, las pr...

Diario de una anoréxica.

La edad de inicio de la anorexia se sitúa en la primera adolescencia, en torno a los 12 años, si bien la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18. Es más frecuente en las clases sociales media y media-alta. En un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños. Este documental fue realizado por el canal español Odisea y se presenta en 6 partes. VER VIDEO.