Desde los años 70s comenzaron las primeras críticas al modelo urbano que privilegia el uso del automóvil, pero fue hasta 1994 cuando, a propuesta del activista Eric Britton en la conferencia de ciudades accesibles en Toledo, se planteó la posibilidad de efectuar un “día sin auto” con el fin de concientizar a la población de las problemáticas que el tráfico automotor provoca. El 22 de septiembre de 1994, Reykjavik, La Rochelle y Bath, se convirtieron en las primeras ciudades en llevar a cabo la iniciativa. Tres años después todo Reino Unido la aplicaría y a partir del año 2000 la World Carfree Network comenzaría su promoción a nivel internacional. Desde entonces, decenas de ciudades se han sumado a la iniciativa de diferentes formas: desde la organización de foros para incrementar el conocimiento en el tema, hasta prohibiciones totales a la circulación de automóviles. Para Guadalajara, la fecha tiene un gran peso simbólico. El 22 de septiembre del 200...